- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: martes 25 de septiembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Consultada sobre si Guerrero debe renunciar por el manejo en el caso del bebé Alexander, Sifuentes respondió: "Yo creo que la renuncia no es suficiente, tienen que ir a la cárcel los que están incluidos en esto. No puede ser que a gente inocente manden a la cárcel y ellos sólo renunciando se liberen", manifestó.
Guerrero fue nombrado por la jueza, Patricia Pacajes, cuando reveló en una grabación que presionó para que exista un culpable en el caso del bebé Alexander y mantuvo un informe de la médico forense Ángela Mora, a pesar de la inconsistencia sobre un presunto delito de violación.
Pero no sólo el titular del Ministerio Público fue aludido por Pacajes también se refirió al exgobernador y hoy ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico; una exministra de Justicia, a quienes los responsabiliza de haber presionado en el caso.
Pacajes dio detalles de cómo inculparon a Fernández a pesar de no existir pruebas en su contra, cómo se desarrolló todo el caso, identifica personas, lugares y describe los hechos.
Sifuentes señaló que los jueces y fiscales que han investigado y dictado sentencia "deben alejarse" de este caso y deben ser reemplazados por otros servidores públicos para subsanar las vulneraciones que se hubieran cometido en el encarcelamiento de un "inocente", refiriéndose al médico Jhiery Fernández.
"Otros fiscales y jueces tienen que investigar y si ellos en verdad han cometido el error tienen que ir a la cárcel, no es suficiente con que renuncien", insistió la legisladora del MAS en declaraciones a la prensa en Sucre.
Lamentó que no se hubiera realizado una investigación profunda por develar la verdad en la muerte del bebé Alexander en el Hogar de Niños Virgen de Fátima, hace casi cuatro años. En cambio, "Se han inventado cosas que no correspondían. Esperemos que hagan justicia para sancionarlos a estos (jueces y fiscales) que ilegalmente mandaron a la cárcel al médico", afirmó.
El caso adquirió nuevamente relevancia, después que la jueza Patricia Pacajes fue grabada por Romel Cardozo, la administradora de justicia actualmente suspendida de sus funciones, reveló en el audio que el bebé Alexander no fue violado y que Fernández era inocente, pese a conocer este hecho, ella junto a otros dos jueces lo sentenciaron a 20 años de cárcel.
No conformes con esta condena, la Fiscalía apeló para pedir que la sentencia sea de 30 años de cárcel. Tras conocerse las revelaciones de la jueza, el hecho generó una indignación nacional por el manejo que realizó el Ministerio Público en las investigaciones y posteriormente mantener su acusación.