- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 01 de diciembre de 2017
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El mandatario aseguró que los vocales de la otrora Corte Nacional Electoral rechazaron una supuesta injerencia de Estados Unidos.
“Esperamos que las autoridades de hoy (el TSE), frente a las amenazas de Estados Unidos, que pide la renuncia a la candidatura de 2019, a ver si tiene dignidad y autoridad y rechace como antes rechazaron esta injerencia de EEUU”, expresó Morales en un acto de entrega de obras en Cochabamba.
La noche del miércoles, la vocera del Departamento de Estado de EEUU, Heather Nauert, difundió un comunicado en el que demanda al presidente Morales abandonar la idea de ser postulado para un cuarto mandato presidencial consecutivo, en las elecciones de 2019.
“Estados Unidos está profundamente preocupado por el veredicto dictado el 28 de noviembre por el Tribunal Constitucional de Bolivia, al declarar como inaplicables las provisiones de la Constitución de ese país, que prohíben a los funcionarios electos, incluido el Presidente, servir más de dos mandatos consecutivos”, reza el comunicado estadounidense.
LE AYUDÓ A DECIDIR
En ese contexto, el mandatario boliviano y líder cocalero aseguró que la postura de Estados Unidos le ayudó a decidirse a candidatear por cuarta vez consecutiva a la presidencia del país.
“Yo no estaba tan decidido y ahora estoy decidido para ser candidato el 2019. Qué tiene que ver Estados Unidos para amenazar y amedrentar”, manifestó Morales en el acto de Cochabamba.
La vocera del Departamento de Estado de EEUU sostuvo que el fallo de dicho Tribunal “menosprecia la voluntad del pueblo boliviano, que fue confirmada” en los referendos de 2009 y 2016.
Morales también se refirió al canciller de Chile, Heraldo Muñoz, que el miércoles señaló que “el pueblo boliviano dijo NO (el 21 de febrero), sin embargo (el Tribunal Constitucional) ha desconocido” su decisión, y dijo que la autoridad chilena, al ser parte de la oligarquía de ese país, “es enemigo del pueblo boliviano”.
“Ayer también el canciller de Chile dice que cuestiona la reelección de Evo. Recuérdense. Revisen la historia, la oligarquía chilena nunca quiso que haya estabilidad política y económica en Bolivia, la oligarquía chilena es enemigo de los bolivianos, históricamente”, dijo el Presidente.
FUNCIONES DEL TSE, SEGÚN CPE
Según el artículo 208 de la Constitución Política del Estado, el Tribunal Supremo Electoral es el responsable de organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados.
El Tribunal garantizará que el sufragio se ejercite efectivamente.
Es función del Tribunal Supremo Electoral organizar y administrar el Registro Civil y el Padrón Electoral.