- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 21 de septiembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La actividad fue considerada un éxito por los personeros del Servicio General de Identificación Personal (Segip), toda vez que se evidenció que la población comenzó a asistir al puesto móvil que se instaló donde las filas permanecieron constantes, ya que la ciudadanía considera necesario actualizar y digitalizar sus datos y garantizar su identidad.
Según datos del director del Segip en Oruro, Herguiz Ajhuacho, esta acción se realiza desde 2016 y a la fecha ha generado que más de un millón de ciudadanos en todo el país, cuenten con sus datos registrados en el sistema biométrico, siendo el caso de Oruro, que recabó algo más de 80 mil, sin embargo, tras la jornada nacional de biometrización, esta cifra se modificará, al igual que en el resto del país, esperando que hasta fin de año, se duplique el número actual de usuarios con los datos de huellas dactilares y faciales actualizadas.
"Está actividad que se lleva a cabo en las 9 ciudades capitales, tiene por objetivo socializar la importancia de la biometrización, que no es más que obtener las huellas dactilares y faciales de manera digital, que, al no modificarse con el tiempo, son el elemento principal para verificar la identidad humana, entonces no solo queremos eso, sino (evitar) cualquier acto irregular que se podría presentar en la emisión de la cédula de identidad", explicó.
Detalló que estos datos ya forman parte del sistema en el que se respaldará el Segip para la emisión del nuevo carnet de identidad electrónico desde 2019, documento que tiene por objetivo, sintetizar todos los datos de cada ciudadano y que los mismos estén inmersos en una base que asegure un flujo de información eficaz en lo que respecta a la identificación personal.
La actividad se complementó con la participación de grupos musicales, estudiantes, stands de instituciones municipales dedicadas a la prevención, las que apoyaron el desarrollo de una jornada destinada a la población orureña.