- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 21 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Necesitamos retomar la necesidad de organizar luchas de masas, confiar que esa lucha constituye la fuerza de identidad y clase. Igualmente debemos retomar la formación política de militantes y cuadros, porque lamentablemente no se tiene constituidas estas escuelas de formación política y si las hay son excepciones como la que estamos llevando adelante en la provincia O´Connor a nivel del Departamento de Tarija porque sin la formación de militantes y cuadros no tendremos la claridad ideológica para poder tener éxito, enfrentar y derrotar a actores opositores a este plan popular.
Los enemigos de este proceso de cambio están incrustados en las instituciones y en el MAS-IPSP, que operan de forma silenciosa para llevar al fracaso.
Cada vez hay gente sin principios éticos ni morales que no tiene la autoridad moral de materializar este mandato popular expresado en las urnas cuando asume nuestro líder Evo Morales el gobierno del pueblo. Entonces en muchos casos yo diría que casi esta como prisionero porque varios servidores públicos electos en todo los niveles de gobierno que fueron con la sigla del MAS IPSP muchos de ellos pareciera que no tienen la claridad y menos el compromiso de hacer la verdadera revolución intercultural, y se está desperdiciando una oportunidad de oro, entonces dejan a un pequeño grupo con el presidente y a nuestro gobierno que materialice el proceso de cambio que así es muy difícil avanzar fácilmente a cualquiera porque para lograr un objetivo se requiere trabajo conjunto de todos o por lo menos de la mayoría.
Hoy en día precisamos con urgencia otras técnicas de convencimiento a la gente, los mismos discursos ya no convencen a la gente de a pie. Nuestro proyecto de liberación tiene que revestirse de mística, simbología y esperanzas, para aglutinar sobre todo a la juventud, a la clase trabajadora, en las periferias de la ciudad, obreros, sectores sociales, y PIOCs.
De manera rápida se tiene que hacer un análisis autocritico de la experiencia reciente para extraer enseñanzas positivas y no repetir los mismos errores, desde mi punto de vista es hora de parar la carrera y hacer una profunda reflexión….
Se requiere una autocrítica en el MAS-IPSP respecto a la autonomía de los movimientos sociales y su rol, es decir romper con la tradición de la izquierda de que los movimientos sociales son simplemente correa de transmisión del partido, que cumplían el rol de meros frente de masas. El proyecto de transformación de la sociedad tiene que ser común porque es de toda la clase, pero las formas de organización y decisión política tiene que resguardar la autonomía de cada espacio, sea sindical, popular, eclesial, o partidario etc. etc.
Hubo muchos errores al confundir gobierno con poder político. Hoy en día hay en los distintos niveles del gobierno gente que no tienen el compromiso social ni la mística de lucha que más suena a oportunismo y coyuntural mientras que el MAS-IPSP, poco a poco va dejando su gobierno sin poder luchar con la esencia que le caracteriza en contra tales.
Sin lugar a duda se generó confusión y falta de comprensión. Muchos líderes populares accedieron a puestos en los distintos niveles de gobierno, cuestión normal y necesaria, pero ese líder no puede pretender subordinar su movimiento, identidad o clase a su gestión, debe valorar la separación de espacios.
Es muy difícil decir lo que es ser anticapitalista en todo estos tiempos ya que la hegemonía ideológica en la sociedad es de clase alta y dominante, capitalistas. Entonces los sectores sociales son influenciados por falsos valores capitalistas, como el consumismo, individualismo y egoísmo.
Para lograr consolidar la agenda de nuestro proyecto político popular encomendado a nuestro líder EVO MORALES, se requiere unidad por encima de nuestras diferencias Y quienes estén al frente del MAS-IPSP hoy en día, no pasa por solo querer ser y/o tercer espacios de poder en las elecciones venideras sino tiene que ser la persona exacta y cabal para la coyuntura que le convoca y además tiene que tener la autoridad moral sobre todo para reconquistar a la gente porque caso contrario será una historia con pesares lamentos y de culpas.