- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 21 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador explicó que comenzaron con la recolección de firmas en distintos lugares del departamento, debido a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer el calendario electoral 2019 y tienen poco tiempo para cumplir con los plazos establecidos.
“En ese contexto, ya hemos tomado contacto con todas las fuerzas políticas del departamento, tuvimos reuniones, estamos coordinando un accionar conjunto, ojalá podamos tener en las elecciones subnacionales una presencia articulada”, explicó el entrevistado.
Mencionó que comenzaron con el empadronamiento de los militantes de CDC, y luego continuarán con las alianzas políticas que puedan hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en el siguiente proceso electoral.
Además aseveró que siguen acompañando a las movilizaciones que están efectuando por el referéndum del 21 de febrero del 2016, para que el voto de la población se haga respetar, evitando la repostulación de Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera.
CDC tiene el objetivo de conseguir alrededor de cinco mil nuevos militantes. CDC ganó el año 2005 la primera elección de prefectos con Mario Cossío Cortez, luego venció la primera elección de gobernador con el mismo candidato y la última victoria importante en el departamento fue con la alianza Unidad Departamental Autonomista (UDA), en la que apoyó al candidato Adrián Oliva Alcázar. Tras asumir Oliva el cargo, CDC se desmarcó de la alianza.