- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 21 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Hemos señalado nuestra voluntad de dialogar con Carlos Mesa para poder pensar en una articulación, y de pronto resulta que todo el trámite de nuestra personería jurídica se detiene. No es casual, aquí está habiendo una influencia política del Gobierno para evitar darle personería jurídica a Soberanía y Libertad”, declaró Revilla.
Sin embargo, el TSE justifica la negativa arguyendo que Sol.Bo no obtuvo el mínimo de firmas de militantes requeridas para obtener personalidad como partido político de alcance nacional.
Según los datos, Revilla requería de 100.228 firmas válidas para lograr la personería que le permitiría inscribir a su organización política en justas nacionales, pero sólo fueron contabilizados 68.728 registros válidos, ya que el resto fue observado. Se presentaron 131.970 registros que fueron sometidos a un cotejo de datos con el padrón electoral biométrico. De los 131.970, 34.260 tenían observaciones no subsanables, según el TSE.
Revilla también relacionó esta negativa con el hecho de haber referido que estaba sosteniendo conversaciones con diferentes organizaciones.
“No es casual que después que nosotros hemos anunciado que estábamos en conversaciones políticas con otras fuerzas de oposición, que tenemos voluntad de conversar con Carlos Mesa, de pronto nuestro trámite de personería jurídica se retire. No es casual, hay interés del Gobierno para evitar que Sol.Bo tenga personería”, afirmó.
Sin embargo aseguró que, a pesar de esta decisión de excluir a la Sol.Bo, “vamos a articular para derrotar al MAS para recuperar la institucionalidad de los órganos del Estado, de la justicia que está siendo pisoteada”. Sol.Bo, si bien no accedió a personería nacional, mantiene su vigencia departamental en La Paz y puede optar por alianzas con partidos.
Solidaridad
El expresidente y vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, consideró que se trata de una “arbitrariedad incomprensible del TSE que no contribuye a la credibilidad de las primarias”.
Unidad Nacional, mediante un comunicado, refiere que “lamenta que el TSE haya negado la personería jurídica a Sol.Bo. Participar en la política es un derecho fundamental que asiste a todos los bolivianos”.
De la misma forma, el Movimiento Demócrata Social-Demócratas ala expresar su solidaridad y apoyo a Sol.Bo y cuestiona también el accionar del TSE.
4 meses tardó el TSE en revisar las firmas de los libros de militantes de Sol.Bo para obtener personería jurídica a nivel nacional.
FRASES
"El TSE le niega personería a Sol.Bo, un partido regional con trayectoria, organización y militancia. Una arbitrariedad incomprensible del TSE que no contribuye a la credibilidad de las primarias". Carlos Mesa. Expresidente de Bolivia.
"Es una pena que se hubiera negado esa personería. Todos los bolivianos tenemos derecho a participar de la política. Otra prueba de que ahora, más que nunca, los bolivianos tenemos que unirnos para frenar el cáncer de la dictadura y construir entre todos el camino de la democracia". Samuel Doria Medina. Líder de UN