- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: jueves 20 de septiembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la búsqueda de que la población se sume a este proceso, el Servicio General de Identificación Personal (Segip), dispuso que hoy se desarrolle una campaña para la captación masiva de usuarios a la biometrización de datos en todas las ciudades capitales del país, Oruro no será la excepción, ya que la actividad se desarrollará a partir de las 10.30 horas en la Plaza Manuel de Castro y Padilla.
El director departamental de Segip, Herguiz Ajhuacho, explicó que para acogerse al proceso de biometrización, el único requisito que existe es ser mayor a los 12 años, edad en que las huellas dactilares ya están definidas, además, mencionó que no es necesario que la persona no cuente con el carnet o cédula de identidad, ya que el proceso es una actualización de datos, por lo que invitó a la ciudadanía a que asista a la campaña y evite ser víctima de un posible delito de suplantación o doble identidad.
Explicó que se han detectado casos en Oruro, por doble identidad, que ya fueron remitidos a la Fiscalía Departamental, descubiertos gracias a las bondades de la biometrización, explicó que en uno de los casos, se acercó el ciudadano M.M.C. con motivo de tramitar la reposición de su cédula, al verificar sus datos y colocar su huella digital, se reportó que la persona era A.C.R., revelando que pretendía recabar el documento con otra identidad y se procedió a la denuncia que derivó en la detención del acusado en el Penal de San Pedro.
Otro caso se reveló en relación a que un varón fue a dependencias del Segip para tramitar una cédula, pretendiendo que el documento tenga otro número de identificación, lo que alertó al personal que denunció el hecho y se logró instalar otro proceso y generar la detención preventiva del implicado.
"Las huellas dactilares no se modifican con el paso del tiempo, es por eso que la biometrización es el mejor método para asegurar la identidad, por eso es importante la campaña que realizaremos a fin de socializar los beneficios", agregó.