- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: jueves 20 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
LIMITACIÓN ORGÁNICA
“Institucionalmente, la COB no puede inscribirse al MAS o a otro partido”, expresó Huarachi a EL DIARIO, a propósito de la campaña de “emergencia” que realiza el MAS bajo instructiva de su líder y presidente Evo Morales, quien el 6 de septiembre pasado pidió acelerar la inscripción de más militantes hasta llegar a un millón y medio de masistas.
“Hermanos y hermanas, estamos en la campaña, estamos en emergencia, en la reinscripción de militantes, legalmente registrados en la Corte (TSE). El que no esté registrado en la Corte en enero no puede votar ni quién va a ser candidato o candidatos de nuestro instrumento político”, dijo Morales, en un acto realizado en Ivirgarzama, Cochabamba.
La dirigencia de la máxima organización que representa a los trabajadores de Bolivia es aliada política del MAS, aspecto que para Huarachi no va contra su normativa, porque la misma figura se dio en 1952, en el Gobierno de Víctor Paz Estensoro.
“Históricamente, la entidad matriz de los trabajadores está en alianza con el Gobierno central, así como lo hizo en el año 1952 con el MNR, entonces nosotros como trabajadores seguimos trabajando en esa línea”, afirmó Huarachi.
En esa línea, reiteró que la aspiración de la COB de que un obrero acompañe al presidente Evo Morales en el binomio para las elecciones generales de 2019, pese a que está observada su repostulación, porque el resultado del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016 rechazó su intención, además que va en contra de la Constitución Política del Estado.
El objetivo de la COB: un acompañante obrero para Morales para el binomio en las elecciones primarias del Movimiento al Socialismo (MAS), “pero nunca como militantes de este partido, porque sería ir contra la institucionalidad del ente matriz”, explicó Huarachi.
“Jamás vamos a proponer un binomio en el marco de una militancia, sí, en una alianza estratégica, estamos en alianza con el Gobierno central porque trabajamos de forma coordinada, a través de ello con un documento propio que sigue vigente, como la Tesis de Pulacayo”, afirmó Huarachi.
AMPLIADO DE LA COB
En este sentido, anunció que en el ampliado que realiza hoy la COB se tratarán temas de coyuntura y se efectuará el análisis de la propuesta de un acompañante en el binomio del MAS, en el sentido que debe ser un obrero, según el último documento del Congreso en Santa Cruz.
“Hay una ley de partidos políticos, para nosotros en función al documento político y la recomendación del último Congreso, es tener una vicepresidencia, aspecto que es importante analizar y claramente ver cuál va ser la línea y dirección para ser parte de estas elecciones primarias”, manifestó Huarachi.
En varias oportunidades rechazaron la postura de los cocaleros del Chapare, políticos y asambleístas del MAS, que prácticamente dieron por hecho que Álvaro García seguirá siendo el acompañante de Morales.
COD CHUQUISACA
“No es de la misma idea el dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) Chuquisaca, Carlos Salazar, porque la propuesta de un candidato a Vicepresidente va en contra de la vida orgánica de la COB”, manifestó.
“La COB no es un partido político y no debería participar en estas elecciones primarias, debería aislarse y si hay alguna propuesta de candidato debería hacerlo de forma aislada, porque esto involucraría a temas orgánicos”, manifestó Salazar en declaraciones a radio Panamericana.
OBLIGAN A FUNCIONARIOS
El MAS comenzó con la inscripción de militantes nuevos y antiguos, en el mes de mayo y fueron los dirigentes del “pacto de unidad” que conminaron a los servidores públicos a ser parte de sus registros.
“Los funcionarios obviamente deben inscribirse, sino serían funcionarios espías o infiltrados y cada Gobierno tiene que tener a sus verdaderos militantes en las funciones del Estado. Esa es la decisión política que se toma en cada gobierno”, dijo Jacinto Herrera, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
En ese mismo sentido señalaron los dirigentes de los interculturales, Henry Nina y Segundina Flores, máximos dirigentes de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, quienes manifestaron que los funcionarios públicos deben estar comprometidos con el proceso de cambio, caso contrario estarían ligados a partidos de derecha.
De acuerdo a la nueva Ley de Organizaciones Políticas, promulgada el 1 de septiembre, los partidos políticos tienen plazo hasta 95 días antes de las Elecciones Primarias, previstas para el 27 de enero, para presentar la actualización de su Padrón Electoral, es decir, deben presentar los libros ante el TSE hasta el 24 de octubre.
El 28 de noviembre es la fecha prevista para la inscripción de los binomios y el 8 de diciembre se publicarán las listas de las candidaturas de los binomios habilitados para las elecciones del último domingo de enero de 2019.