- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 18 de septiembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El “Comunicado sobre las fechas hito para las elecciones primarias de candidaturas para las Elecciones Generales” que publicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “sólo es una cortina de humo”, afirmó Tomás Candia, dirigente interino de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) orgánica, una de las personas que realiza huelga de hambre frente al edificio de la entidad y que es parte también de las plataformas que defienden el 21F.
“Lo que está haciendo el TSE es una cortina de humo. Ese comunicado no nos va hacer retroceder, vamos a estar hasta las últimas consecuencias, es una decisión orgánica y personal porque la verdad si no hacemos esto, el Gobierno va a seguir en el poder y no queremos eso porque ahora mismo ya estamos en dictadura, persiguiendo a los indígenas”, dijo Candia.
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y la Cidob presentaron una carta dirigida a la Presidente y vocales del TSE, solicitando la inhabilitación a las primarias y elecciones generales de 2019, para el Presidente y Vicepresidente, como candidatos, por lo que esperan la respuesta.
El dirigente indígena del oriente Tomas Candia, sugiere a los vocales del TSE que si no van a decidir sobre la inhabilitación del Presidente y Vicepresidente, es mejor que renuncien en beneficio del pueblo y por respeto a la Constitución.
“Lo que estamos esperando es que el TSE respete la Constitución, sino tienen capacidad para que este pueblo viva tranquilo y en democracia, que renuncien, está en manos de ellos, porque simplemente deben sacar una resolución determinando que no pueden repostular ni Evo Morales ni Álvaro García Linera, y luego el pueblo los juzgará”, manifestó.
A NUEVE DÍAS DE HUELGA
El activista ciudadano del 21F y miembro del Comité Cívico de Cochabamba, Henry Rojas, a nueve días de huelga de hambre, solo consume agua y coca en el primer piquete de huelga de hambre por “la unidad, la libertad y la democracia”.
Ratificó su posición de no levantar la medida a pesar de que el TSE planteó el 8 de diciembre, como fecha para emitir su posición con relación a las candidaturas para las elecciones primarias, a través de su comunicado, publicado el 14 de septiembre.
“Son nueve días de huelga de hambre por la unidad, la libertad y la democracia, que encierra todo el propósito y esencia de esta huelga de hambre, los objetivos son muy claros y las determinación, también, por mi parte, manifestar que no voy a levantar la huelga de hambre, esta que llevo a cabo porque quiero ver que se germine la unidad entre los bolivianos”.
JANET HUACANI CALCINA
La única mujer, Janet Huacani, en el piquete de huelga, instalado al frente de las instalaciones del TSE, se ha incorporado a la extrema medida, es trabajadora en el área de salud. Está convencida de la defensa del voto del 21 de febrero del 2016, y por eso frece su vida para que el Presidente y Vicepresidente no repostulen.
“Como mujer, madre e hija, me he sumado a esta huelga de hambre porque he visto que nuestra democracia se está muriendo y que la re re re re elección de Evo Morales nos va llevar al fracaso como país (…), en la desesperación y la indignación de saber que muchos están en sus escritorios y sin decir nada, por eso quiero una Bolivia libre”, manifestó Huancani.