- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 19 de agosto de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El domingo, las elecciones presidenciales en Bolivia dejaron una sorpresa inédita: Rodrigo Paz Pereira, hasta hace poco cuarto o quinto en las encuestas, apareció en primer lugar en los resultados rápidos y disputará la segunda vuelta contra Jorge Tuto Quiroga. El mensaje de la ciudadanía es claro: es tiempo de cambio y renovación.
Personalmente quiero ser transparente. Yo nunca he hablado con Rodrigo Paz, no he tenido la oportunidad de reunirme con él ni con su equipo. Con el único que conversé en esta etapa de elecciones a la presidencia fue con el precandidato Jaime Dunn, con quien me reuní y en quien vi una gran expectativa de renovación, aunque lamentablemente se le truncó esa posibilidad.
Sin embargo, desde hace cinco años escucho comentarios de cómo Rodrigo empezó a trabajar con constancia tras las elecciones pasadas, recorriendo el país, escuchando a la gente, y construyendo una propuesta distinta: sin insultos, sin guerra sucia, con visión y respeto.
Ese trabajo silencioso hoy se refleja en un resultado histórico. Su compañero de fórmula, Edman Lara Montaño, reconocido por haber denunciado la corrupción en la Policía, fortalece aún más esa visión de limpieza institucional que tanto necesitamos en la justicia,Policía y todas nuestras instituciones.
El contraste no puede ser mayor. Los viejos actores de siempre llevan más de 40 años en política, cargando con malas decisiones y con el desgaste que se sumó a los 20 años del MAS. A ello se añade la guerra sucia, que en esta campaña alcanzó niveles inaceptables, atacando sin escrúpulos incluso a la familia del adversario. Esa forma de hacer política está agotada. Bolivia quiere algo diferente: una política de respeto, con propuestas y con visión de futuro.
Y ahora, nuevamente, ya empezó otra campaña sucia: quieren manipular a la población asociando a Rodrigo Paz con el MAS. Eso es totalmente falso. No nos dejemos engañar ni caigamos otra vez en esas herramientas perversas de manipulación política que se vienen utilizando.
Hoy, muchos en Santa Cruz, recién están escuchando con atención a Rodrigo y encuentran en sus planteamientos sobre la Aduana, Impuestos, la corrupción en la Policía y en la justicia propuestas concretas y necesarias. Sus discursos, acompañados por Lara Montaño, nos muestran que sí hay un camino distinto, que sí es posible recuperar la institucionalidad y dar esperanza a los jóvenes.
Este artículo no lo escribo por haber recibido alguna instrucción, ni por conveniencia política. Lo escribo desde mi propia lectura, con mi pensar, con amor profundo por Bolivia y por mi tierra, convencido de que tenemos que estar unidos con base en la verdad, la decencia, la honestidad y el respeto; a diferencia de lo que hemos vivido en los últimos años.
En esta segunda vuelta necesitamos que la votación para Rodrigo Paz Pereira sea contundente. No basta con ganar por poco; el país requiere un gobierno fuerte, con gobernabilidad y apoyo ciudadano para poder impulsar los cambios que tanto necesitamos. El mayor enemigo de Bolivia es la corrupción; si no la combatimos frontalmente no podremos salir de la crisis económica ni construir un futuro digno.