- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 19 de agosto de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Rodrigo Paz Pereira, de 57 años e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, quedó en primer lugar en las elecciones presidenciales de este domingo en Bolivia. Paz Pereira, político de centro derecha, tendrá que disputarse la presidencia en una segunda vuelta con el ex presidente Jorge Tuto Quiroga de derecha liberal.
Los resultados de conteo rápido preliminar oficial al 90% dieron a Rodrigo Paz Pereira como ganador con más del 32% de los votos, en segundo lugar, a Jorge “Tuto” Quiroga con casi 27% y, en tercer lugar, a Samuel Doria Medina con 19%.
El senador de la ciudad de Tarija y aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) rompió todos los pronósticos. Ninguna encuesta anticipó su paso a segunda vuelta.
Paz Pereira calificó su triunfo como un gran cambio.
“Quiero agradecer a todos los departamentos, porque es el inicio de una gran victoria y una gran transformación”, declaró Paz Pereira.
Aunque Rodrigo Paz lidera, no alcanza el umbral para ganar en primera vuelta, es decir, más del 50% o al menos 40% con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Por tanto, se realizará un balotaje el 19 de octubre entre él y Jorge Tuto Quiroga, quien habló de democracia.
“Agradezco a los que confiaron en nosotros y a los que votaron por otros, a los que votaron por otras opciones, de verdad así debe ser la democracia”, dijo Quiroga.
El gran derrotado de estas elecciones fue Andrónico Rodríguez, de la misma línea del inhabilitado Evo Morales de quien está alejado y del oficialista Movimiento al Socialismo MAS, Rodríguez quedó en cuarto lugar con 8%.
El analista político Ricardo Calla responsabilizó de esta derrota al llamado que hizo Evo Morales a votar nulo. “Ese 19% del voto nulo, seguramente significan que alrededor de un 10% ha sido conseguido por el propio Evo Morales en su campaña contra Andrónico”, estimó.
Según Calla, la democracia fue la gran ganadora de la jornada, dejando atrás 20 años de hegemonía del MAS y abriendo una nueva era política en pos de la institucionalización del país.