- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 25 de agosto de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales, que en las semanas previas a las elecciones lideró una intensa campaña por el voto nulo, destacó el “resultado histórico” de esta opción, que alcanzó poco menos del 20%, muy por debajo del 60% que había planteado como meta. A pesar de esto, celebró lo que llamó una “protesta visible” contra lo que considera una democracia degradada y un sistema político corroído por la corrupción.
“Nuestra protesta se hizo sentir: votamos, pero no elegimos, y el pueblo dejó claro que la democracia no puede ser reducida a un simple trámite administrativo”, escribió Morales en un mensaje de crítica velada tanto al bloque oficialista del MAS como al resto del espectro político.
El exmandatario también arremetió, sin dar nombres, contra quienes “traicionaron a los más humildes” y defendió una agenda que incluye “recuperación económica, estabilidad, crecimiento y más democracia”, en línea con sus habituales declaraciones
El MAS, en caída libre
El silencio de Morales y su ambigua declaración se producen en un momento crítico para el MAS, que quedó al borde de perder su personería jurídica tras una elección en la que su candidato, Eduardo Del Castillo, no logró su cometido.
En contraste, el país vivió un vuelco político: Rodrigo Paz Pereira (PDC), ganó sorpresivamente la primera vuelta con un 32,1% y enfrentará en balotaje a Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), que logró un 26,8%.
La fractura interna del MAS, la pérdida de su base social y la estrategia del voto nulo parecen haberle pasado una factura definitiva al partido que durante dos décadas fue el eje del poder en Bolivia.