Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: sábado 16 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En TikTok circulan varios videos que muestran papeletas marcadas a favor del candidato de Alianza Unidad, Samuel Doria Medina. Sin embargo, el contenido es falso. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recuerda que todo el material electoral se encuentra bajo estricta custodia y que las boletas tienen altas medidas de seguridad, por lo que es imposible que cualquier material adulterado sea introducido de manera dolosa en el proceso de votación.
Por su lado, Unidad Nacional denunció que el video es un plan del Gobierno para acusarles de fraude electoral.
Según las imágenes, se observa un bote de basura y dos cajas de cartón; en una de ellas, varias boletas marcadas para Doria Medina. Sin embargo, estas boletas no son las oficiales.
El audiovisual se hizo viral en diversas cuentas de esta plataforma algunas de las cuales suplantan la identidad de medios de comunicación como Bolivisión y PAT.
Bolivia Verifica se puso en contacto con ambos medios y desde ellos informaron que las cuentas que difundieron el contenido no es la oficial ni les pertenece.
En uno de los videos que lleva falsamente el sello de Bolivisión, se lee este titular «Circula en redes un video que muestra papeletas marcadas a favor de Samuel». Y además la descripción señala lo siguiente: «Un video en redes muestra papeletas marcadas marcadas a favor de Doria Medina, halladas presuntamente en una oficina de su campaña, lo que reaviva sospechas de fraude electoral».
TSE garantiza seguridad de las boletas
En contacto con Bolivia Verifica, el vocal del TSE Gustavo Ávila afirmó que todo el material electoral fue impreso bajo cadena de custodia y con permanente control policial y militar, lo que imposibilita la falsificación o sustitución de las boletas.
“Esta cadena de custodia nos da la seguridad de que ese material que se está mostrando en las imágenes no corresponde al que nosotros utilizamos para el proceso electoral. Además, los ciudadanos tienen que saber que nuestras papeletas de sufragio tienen características especiales con altas medidas de seguridad”, manifestó la autoridad electoral.
Algunas de las características que llevan las boletas son:
- Full color anverso y reverso
- Medidas de seguridad como una tinta fluorescente
- En el reverso tiene una tinta invisible
- Tiene un código QR que es proporcionado por el ente electoral
- Medida de seguridad de microtexto con un lema del Órgano Electoral
- También tiene un patrón guilloché.
“Estamos seguros de que esas papeletas no son las que nosotros utilizamos. Seguramente utilizaron alguna impresión para generar el video en TikTok, pero definitivamente no es el material electoral que nosotros utilizamos”, acotó la autoridad.
Los jurados también son garantes del material y del voto
Ávila recordó que el control que realizan los jurados electorales en cada mesa de votación es otra garantía que impediría una posible filtración de boletas adulteradas.
Asimismo, dijo que cada papeleta será firmada al inicio de la jornada electoral por las y los jurados y delegados de mesa, lo que imposibilita el uso de boletas ajenas al lote oficial durante el proceso de votación.
“Una vez que se cierra la mesa de sufragio, el jurado electoral realiza el escrutinio, es decir, revisamos que todo el material, incluidas las papeletas, sean en la misma cantidad que las personas que han sufragado. Pero aparte revisen si las papeletas son las que evidentemente ha otorgado el Órgano Electoral”, precisó.
Alianza Unidad acusa al Gobierno de orquestar un plan
Por su parte, desde la Alianza Unidad acusaron al Gobierno de orquestar un plan para vincularlos con un presunto fraude electoral, a pocas horas de los comicios nacionales.
Según el pronunciamiento, la estrategia ya estaría en marcha y se habría iniciado con la difusión de videos en redes sociales que muestran material electoral, el cual -aseguran- es presentado como si estuviera en manos de militantes de Unidad.
“Advertimos que el plan contempla otras medidas similares o peores, como plantado de material electoral en nuestras casas de campaña”, señala el texto difundido por la organización política.
Además, la alianza rechaza lo que califica como una “intromisión inaceptable” del Ejecutivo en el proceso electoral, y solicita al Tribunal Supremo Electoral (TSE) pronunciarse con firmeza para evitar cualquier intento de sabotaje de las elecciones del domingo.
Los bulos más comunes en la jornada electoral
Este tipo de contenidos suele aparecer con recurrencia en las horas previas a la votación. Bolivia Verifica alerta a la ciudadanía del peligro de caer en el juego de los desinformantes.
La desinformación busca confundir al electorado, afectar la credibilidad del proceso, deslegitimar los resultados e incluso radicalizar a la ciudadanía o desencadenar la violencia. Por tanto, es posible que en estas horas te topes con este tipo de contenido falso y engañoso:
- Referencias en sentido de que personas no habilitadas o muertos votan.
- Bolígrafos que se borran
- Papeletas marcadas
- Denuncias infundadas de ocultamiento y destrucción de material electoral
- Publicaciones y cadenas de WhatsApp con resultados falsos
- Supuesto fraude y otros
Sin embargo, se recomienda no creer en todo lo que circula en redes sociales. Antes de compartir, verifica el dato.