Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 15 de agosto de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pasado 13 de agosto el avión descendió en Viru Viru presuntamente para repostar combustible y han surgido contradicciones sobre su origen. El director regional en Santa Cruz de Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Milton López, dijo que el avión permaneció por 24 horas en el territorio, pero el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, dijo este viernes que el avión estuvo durante “pocas horas” en el país y que la tripulación ni siquiera descendió de la nave.
Una nota de la embajada de Rusia, difundida este viernes por el periodista John Arandia, solicita el permiso de sobrevuelo y aterrizaje en Santa Cruz, de un “vuelo de entrega de valija diplomática”, señala que la ruta del vuelo AZS-1706 era: Santiago (Chile)-Santa Cruz de la Sierra-Bogotá (Colombia).
La noche del jueves, el presidente Luis Arce posesionó a los nuevos comandantes del Alto Mando Militar, en un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.
El contralmirante Gustavo Primitivo Anibarro Escobar fue posesionado como comandante de las Fuerzas Armadas, mientras el general de Brigada Sherman Mario Sempertegui Tames fue designado como jefe del Estado Mayor; el general de Brigada Roberto Pablo Delgadillo Vázquez, el mando del Ejército; el general de Brigada Aérea Marco Antonio Choquehuanca Marín, de la Fuerza Aérea Boliviana, y el contralmirante Freddy Pozo Rodríguez, de la Armada Boliviana.
El ex ministro de Defensa, Javier Zabaleta, opinó que el cambio del alto mando militar, a pocos días de las elecciones, es una “absoluta irresponsabilidad” porque es la fuerza que tiene a cargo el control y la seguridad en cumplimiento del auto de buen gobierno.
Sin embargo, dijo que con comandantes nuevos, se pone en riesgo el operativo y además las nuevas autoridades no son las más aptas para el cargo para encarar un desafío de esta naturaleza.
“Cuál es el sentido de hacer un cambio a estas alturas del alto mando militar, si Luis Arce, tenía observaciones a los anteriores generales, que lo diga. Que cosa grave hicieron estos oficiales como para ser removidos a dos días de las elecciones”, cuestionó, según un reporte de radio Compañera.
Señaló que con el antecedente del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, se ha visto el peligroso que es designar a cualquier oficial en el cargo de comandante de las Fuerzas Armadas. “Qué quiere Arce, que vuelva a ocurrir una barbaridad cuando surgen rumores que habrá fraude. Además, es probable que este alto mando militar sea cambiado por el nuevo Gobierno, qué tipo de chacota se vive en el país”, cuestionó Zabaleta.
El representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Julio Alvarado, señaló que con el cambio del alto mando militar, el presidente Arce está generando mayor incertidumbre y hay preocupación en la ciudadanía democrática.
“Esta maniobra del Gobierno se debe relacionar con la llegada de civiles y militares extranjeros, segundo, las amenazas de Evo Morales y sus huestes desde el Chapare. Todo esto es un plan muy bien organizado”, advirtió.
Por eso es que el Conade, dijo, ha convocado a las plataformas ciudadanas, a los partidos de oposición y comités cívicos a cerrar filas y trabajar de manera conjunta para cerrar filas y que se pueda defender la realización de los comicios del domingo.
“Las elecciones son el único camino pacífico para que la sociedad soluciones sus problemas, Evo y Arce no están contentos con haber generado la crisis multidimensional, económica, política, social, ambiental, moral y ahora están tratando de que se no se lleven adelante las elecciones o hacer un gran fraude electoral”, subrayó Alvarado.
Señalo que Evo y Arce no son amigos de la democracia y en el Conade se tiene el serio temor de que las elecciones se suspendan y, por eso, se hace un llamado a que se pueda defender la realización de los comicios.
“Conocemos que Evo Morales y Luis Arce son enemigos de la democracia. Pueden hacer cualquier cosa, suspender las elecciones, dar un golpe de Estado, puede irse Luis Arce ante la magnitud de la crisis, hay varias posibilidades, pero ninguna está orientada a garantizar que se lleven adelante las elecciones”, manifestó Alvarado.
A pocos días de las elecciones nacionales, la susceptibilidad por presencia de extranjeros en el país aumentó, La semana pasada se denunció la supuesta llegada de venezolanos al país desde Perú y Chile, para ser repatriados a su país.