Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: viernes 15 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio Del Río, advirtió este viernes que algunos candidatos podrían ser inhabilitados por realizar publicaciones en redes sociales durante el periodo de silencio electoral.
“Existen varias denuncias en redes sociales sobre candidatos que estarían incumpliendo el reglamento. No entiendo por qué, sabiendo que existe un reglamento que ha sido socializado, los candidatos siguen incumpliendo”, expresó Del Río, en entrevista con Correo del Sur Radio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso la vigencia del silencio electoral desde las 00.00 horas del jueves 14 de agosto, una disposición que prohíbe la propaganda electoral en medios de comunicación, redes sociales y medios digitales; sin embargo, este viernes Visión 360 comprobó que la propaganda de varios candidatos continúa difundiéndose el plataformas como YouTube, Facebook y otras.
Lee también: Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
El TED de Chuquisaca, en coordinación con la Policía Boliviana, la Fiscalía Departamental y jueces electorales, realizan tareas de monitoreo y rastreo para identificar a los infractores.
La Ley N° 026 del Régimen Electoral establece en su artículo 116 el periodo de propaganda electoral, fija el plazo para la difusión de la campaña y de la propaganda electoral. Según la norma, el periodo de campaña y propaganda electoral concluye 72 horas antes de la jornada electoral.
El incumplimiento de la norma da lugar a la suspensión inmediata de la propaganda, y a sanciones económicas, tanto a la organización política o alianza que la contrató como al medio de comunicación que la difundió, con una multa equivalente, en ambos casos, al doble de la tarifa promedio inscrita por el medio ante el Órgano Electoral, además de la inhabilitación al medio de comunicación de difundir propaganda en el siguiente proceso electoral.
Sin embargo, el Órgano Electoral no puede regular ni sancionar la propaganda difundida en redes, pues cada una tiene normas que rigen su funcionamiento.
Del Río precisó que este viernes se recibirá un informe técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), con el cual se evaluarán las acciones correspondientes en relación con la propaganda en redes sociales, medios y espacios públicos.
“Se van a tomar las acciones que correspondan dentro del reglamento”, advirtió.