Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 14 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras el vencimiento del plazo para la sustitución de candidaturas inhabilitadas, el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que aproximadamente 500 candidaturas no fueron reemplazadas, pese a haberse habilitado el periodo correspondiente.
“Se han presentado más de 2.081 candidatos habilitados, todavía restan aproximadamente 500 candidatos por sustituir, entendemos que este número no va a variar para la habilitación”, informó el funcionario del TSE.
El 6 de junio, el TSE publicó las listas oficiales de los candidatos habilitados e inhabilitados para este proceso electoral. En esa ocasión, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, detalló que entre las 10 organizaciones políticas —que ahora se redujeron a siete—, se registraron un total de 3.290 candidaturas, de las cuales fueron 1.180 habilitados y 2.104 inhabilitados.
Arteaga añadió que con la revisión de las carpetas se cierre el sistema para hacer la publicación de todos los candidatos habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto.
En esa línea, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi indicó que se están revisando el cumplimiento de los 11 requisitos de al menos 300 nuevos candidatos y una vez sea verificada, el sábado 16 se publicará la lista de los candidatos en el portal web del Órgano Electoral.
Lea más: Silencio electoral: conozca las prohibiciones vigentes desde las 00:00 de este jueves
Tahuichi también recordó que, aunque es posible que una organización continúe en la contienda sin uno de sus candidatos, como por ejemplo sin vicepresidente o diputado uninominal, en esta elección las ocho candidaturas mantienen a sus binomios completos.
Además, informó que los partidos y alianzas políticas que deseen renunciar a su participación en los comicios tienen plazo hasta el viernes 15 de agosto para hacerlo. “Un partido pueda declinar y eso puede suceder hasta el viernes 15, después no se puede”, advirtió.
También recordó que el viernes a las 00.00 entrará en vigencia el Auto de Buen Gobierno, que implica, entre otras restricciones, la prohibición de expendio y consumir bebidas alcohólicas. “Entramos en una ley seca”, sostuvo.
Indicó que el domingo 17, día de las elecciones, está prohibido las reuniones, cualquier espectáculo, cualquier acto festivo. Dijo que en La Paz no se tendrá el servicio del teleférico, está prohibido la circulación vehicular, salvo casos excepcionales.