Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 13 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Que una organización presente un candidato, no significa que este va a ser habilitado. Los candidatos inscritos pueden ser impugnados y la norma prevé esta situación”, dijo Ávila, a la red Unitel.
Entre los casos de fuerzas que deben inscribir a candidatos está Fuerza del Pueblo, cuyo postulante a la presidencia, Jhonny Fernández, anunció que presentaría este día a su acompañante a la vicepresidencia. Aseguró que el anuncio se hará en un acto en un hotel, hasta ahora no identificado, de La Paz.
En ese sentido, Ávila explicó que un ciudadano debe pasar primero por un “filtro constitucional” para ser habilitado. “Para darle certidumbre a la ciudadanía, cualquier organización política que inscriba a un candidato primero tiene que pasar un filtro constitucional o legal, sea cual sea el nivel y el ciudadano. A lo que nos referimos es que cuando cualquier fuerza postula a alguien, nosotros revisamos si cumple los requisitos constitucionales o legales. Si cumple, se lo habilita, si no, se inhabilita”, sostuvo.
Jhonny Fernández guardó silencio hasta el momento sobre su acompañante a la vicepresidencia. Fue cuestionado por sus acercamientos con el evismo e, incluso, se especuló que busca inscribir a Evo Morales como su vicepresidenciable.