- Correo del Sur - El 55% del padrón electoral de Chuquisaca está en Sucre
- UNITEL - Mariana Prado, candidata a ‘vice’ de Andrónico, señala alta expectativa tras emitir su voto en Santa Cruz
- Correo del Sur - Increpan a Eduardo Del Castillo en su recinto electoral de Santa Cruz
- Correo del Sur - ¿Cómo fue el proceso de entrega de material electoral en el norte de Potosí? El TED Potosí responde
- BRÚJULA DIGITAL - Los bolivianos en el exterior comenzaron a votar; en Japón ya hay resultados
- EJU TV - Con marcador en mano y resguardado: Así llegó Evo Morales para emitir su voto en el Trópico
- Urgente BO - Manfred dejó el celular antes de ingresar al recinto para marcar su voto
- Brújula Digital - Gobierno denuncia caravana ilegal de vehículos en apoyo a Evo Morales en el Chapare
- Correo del Sur - ¿Quiénes aspiran al cargo de primera dama?
- VISION 360 - TSE inaugura jornada de votación y pide a candidatos “mostrar madurez” y compromiso con las reglas del juego democrático
- UNITEL - Rodrigo Paz acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a sufragar antes de acudir a Tarija a emitir su voto
- Opinión - 7.9 millones de votantes están habilitados para ir a las urnas
- UNITEL - José Luis Lupo: “Estamos cumpliendo nuestro voto donde la democracia gana”
- VISION 360 - Arce vota y garantiza una transición democrática, pide a la población participar del proceso electoral
- Opinión - ¡Llegó el día!: Bolivia va a las urnas, Hassenteufel inaugura jornada y llama a que sea 'ejemplar'
- UNITEL - Arce emite su voto: “Vamos a cumplir con la Constitución; entregaremos al país una salida transitoria y democrática”
- UNITEL - “Esta es la elección más importante de los últimos 20 años”, dice el candidato Pavel Aracena
- UNITEL - Juan Pablo Velasco vota y dice que Bolivia necesita un cambio; estuvo acompañado de Tuto Quiroga
- Correo del Sur - ¿Cómo está el país tras casi 19 años del MAS en el poder?
- UNITEL - Del Castillo sufraga en Santa Cruz: “Iremos cuidando voto a voto”
- Correo del Sur - TSE pide a Quispe probar denuncia sobre la Agetic
- La Razón - Arce vota en La Paz y vuelve a garantizar un ‘tránsito democrático’
- PANAMERICANA - Jefe de Estado convoca a votar
- Correo del Sur - Minuto a minuto: Comienza la votación en Bolivia
- UNITEL - Tuto Quiroga en las elecciones: “Van a terminar 20 años de división, de enfrentamiento, es hora de la reconciliación”
- VISION 360 - El control ciudadano y la observación electoral, listos para proteger el voto
- UNITEL - Manfred dice que espera que la votación sea tranquila y que “no haya situaciones irregulares”
- UNITEL - Intenso movimiento de personas en recintos de votación del trópico de Cochabamba
- VISION 360 - Nancy Gutiérrez, vocal del TSE: "El ciudadano de a pie es el primer testigo de cómo se vota”
- La Razón - Hassenteufel abre las elecciones ‘más difíciles’ de la historia
- La Razón - En Japón ya se cerró la votación y en 21 países inició el proceso
- Correo del Sur - ¿Quiénes piden nuestro voto?
- Correo del Sur - Minuto a minuto: El Presidente del TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- UNITEL - Arranca la votación en Bolivia y las mesas deben estar abiertas ocho horas continuas
- UNITEL - Vocal del TSE: “Es la elección más observada en la historia de Bolivia”
- Correo del Sur - TSE: Las elecciones de 2025 enfrentan más obstáculos que las de 2020
- UNITEL - Vehículos fueron retenidos en Santa Cruz por no contar con permisos de circulación
- Correo del Sur - Hassenteufel pide a actores políticos “madurez política”, aceptar los resultados y contribuir a la paz
- BRÚJULA DIGITAL - TSE inaugura la jornada electoral con un llamado a respetar los resultados y dejar de lado “ambiciones personales”
- ERBOL - TSE inaugura la jornada electoral y pide a los candidatos respetar los resultados
- Correo del Sur - Finaliza la jornada electoral en Japón con 108 votantes en Tokio
- PANAMERICANA - Vargas asegura comicios libres y resultados fiables
- UNITEL - TSE inaugura la jornada electoral: “Con la fuerza del voto se elegirá a quien conducirá los destinos de la nación”
- Correo del Sur - En vivo: El TSE inaugura la jornada electoral en Bolivia
- Correo del Sur - El ABC de la jornada electoral
- Correo del Sur - En Tokio, Japón, se abrió la jornada electoral anoche
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 14 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
1 No cuento con carnet físico, solo digital; ¿podría votar solo con el digital?
R. La cédula de identidad original vigente y en formato físico es el único documento válido para ejercer el derecho al voto en estas elecciones generales.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa que, de acuerdo con la normativa vigente y su reglamentación, el único documento válido para ejercer el derecho al sufragio es la cédula de identidad original y en formato físico. Se recuerda a todas las personas habilitadas que no se aceptarán fotocopias, documentos digitales ni ningún otro tipo de identificación el día de la votación.
2 ¿Cómo son los votos válidos, los votos nulos y los blancos?
R. Existen tres tipos de voto en las elecciones: válido, blanco y nulo, según lo establece la Ley 026 de Régimen Electoral.
La presidenta del TED de Cochabamba, Ruth Pontejo, explicó que el voto válido es el que se emite con una marca o seña para un candidato determinado. El voto en blanco es cuando no se vota por nadie.
Mientras tanto, el voto nulo es aquel que se realiza con marcas, signos o expresiones fuera de los lugares para marcar el voto que deliberadamente anulen la papeleta, o marcas que no indiquen con claridad la voluntad de voto. La Ley sostiene que “son nulos los votos también cuando se vote con marcas o signos en más de una casilla de voto para un mismo nivel de representación o gobierno (…); o cuando se usen papeletas que estén rotas, incompletas o con alteraciones en su impresión”.
El voto blanco o nulo para un nivel de representación o gobierno no afectará al voto de otra franja o nivel de representación o gobierno de la misma papeleta.
3 ¿Qué pasa si no puedo llegar a mi destino para realizar mi voto?
R. Al día siguiente de las elecciones, debes acudir al Tribunal Electoral Departamental de tu ciudad para solicitar el certificado de exención, presentando los respaldos de justificación correspondientes. Tienes un plazo de 30 días.
4 ¿Desde qué edad no es obligatorio votar?
R. Las personas que tengan 70 años en adelante no están obligadas a votar.
5 ¿Quiénes tienen preferencia para votar?
R. Durante la jornada electoral, tienen preferencia para votar las mujeres embarazadas, personas enfermas, personas acompañadas con niñas o niños menores de un año y personas adultas mayores de 60 años.
6 ¿Quiénes pueden votar acompañados?
R. Las personas con discapacidad y las personas mayores de 60 años tienen los siguientes derechos: 1. Ser acompañadas por una persona de confianza mayor de 18 años hasta la mesa de sufragio. 2. Emplear un tiempo razonable para votar, y solicitar apoyo en los puntos de información, y con la presidencia o con la secretaría de mesa. 3. Solicitar el traslado del ánfora, la lista de personas habilitadas, el certificado y una papeleta de sufragio a un lugar acondicionado para tal efecto, en caso de una discapacidad física. 4. Si la persona votante con discapacidad o mayor de 60 años está sola, la presidenta o presidente de la mesa de sufragio seleccionará a alguien de la fila para que actúe como testigo y verifique que la voluntad de la persona al emitir su voto sea cumplida.
7 ¿Puedo todavía hacer el cambio de zona para poder ir a votar?
TED hace simulacro en centro de cómputo
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba realizó este miércoles un simulacro del funcionamiento de las estaciones en el Centro Departamental de Cómputo (CDC).
La actividad se desarrolló en el hotel Regina, en Tiquipaya, donde también está instalado el Centro Departamental de Logística (CDL).
Se simuló la instalación de la sesión del pleno del TED, la puesta en cero del sistema de consolidación oficial de resultados de cómputo y posterior funcionamiento del Centro con estaciones como la de recepción de sobres de seguridad, apertura pública del acta, digitalización de la misma, transcripción a cargo de los operadores, segunda transcripción, validación y control de calidad.
El Tribunal Electoral está a cargo del normal desarrollo de las actividades en torno a las elecciones.
Por otro lado, la Policía despliega más de 4 mil agentes para el acompañamiento antes, durante y después de la jornada electoral.