Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 13 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La actividad se realizó en las instalaciones del centro operativo del TED, instalado en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE), en Calacoto. Participan en la actividad las autoridades electorales, personal técnico, observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea, delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación.
“Este ejercicio nos permitió poner en práctica, en condiciones reales, todo el protocolo de aseguramiento, verificación y procesamiento de las actas electorales, tal como se aplicará en la jornada oficial del recuento de votos”, afirmó Franz Jiménez, vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral de La Paz.
En el simulacro se reprodujo detalladamente la cadena operativa del proceso electoral, desde el momento en que las autoridades reciben el material electoral, hasta su procesamiento final en Secretaría de Cámara. Cada paso fue validado de forma técnica.
La primera etapa se denominó Recepción y verificación del sobre A. Consistió en la llegada del sobre A al Centro Departamental de Logística (CDL). De allí fue trasladado al Centro de Cómputo para su procesamiento.
Se explicó que, en este paso, se escanea el código de barras para verificar su autenticidad y correspondencia. En la jornada del domingo el sobre debe llegar debidamente lacrado y acompañado por los documentos requeridos.
El segundo punto es el Registro de recepción, que comienza una vez verificada la validez del sobre. Se registra formalmente la llegada, mediante un formulario de recepción, emitido por Secretaría de Cámara. De esta manera se deja constancia del ingreso del material al sistema.
Le sigue el Deslacrado y separación de documentos. Esto ocurre en un área específica, destinada a la operación. Tras abrir los sobres, se separan la lista índice de habilitados e inhabilitados de la hoja de trabajo, el listado de organizaciones políticas y el acta electoral original. El resto del material permanece bajo custodia, resguardado por efectivos de la Policía Boliviana.
En Escaneado del acta, el documento original se traslada al área de escaneado. Allí se entrega al secretario de Cámara, donde es digitalizada para ser procesada. Los organizadores aseguraron que esta etapa garantiza la captura fiel del contenido, antes de iniciar la transcripción.
El acta original pasa luego al área de escaneado se entregará el material al secretario de cámara, donde se digitaliza para su posterior procesamiento. Esta etapa garantiza que el contenido del acta sea fielmente capturado antes de ser transcrito.
La siguiente etapa es el Control de calidad en la transcripción. Cada funcionario asignado a la transcripción trabaja con una cuenta individual. En caso de detectarse errores, el sistema identifica al responsable y el acta es devuelta para su corrección por otro transcriptor. Este mecanismo asegura un doble control y reduce la posibilidad de inconsistencias.