Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 14 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante el encuentro con la misión de la OEA, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, destacó la importancia de estas visitas para la credibilidad del proceso. “Para nosotros es importante recibir estas misiones de observación (…) Mientras más ojos miren, es mucho mejor”, afirmó.
La autoridad electoral explicó que la observación no solo permite que haya “certidumbre” sobre los resultados, sino que también facilita la recepción de “muchas recomendaciones y sugerencias”. En ese marco, expresó su confianza en que los observadores “puedan dar fe y certeza al pueblo boliviano de los resultados que se generen”.
El jefe de la misión de la OEA, Juan Fernando Cristo, informó que su delegación tiene una “presencia muy robusta en Bolivia”, con “89 observadores, de 19 naciones, desplegados en todo el territorio”.
En la reunión, los vocales del TSE brindaron información detallada del proceso con el fin de que el domingo transcurran “unas elecciones libres, transparentes y de respeto a la voluntad del ciudadano”.
“La tarea de nuestra misión es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana y salvaguardar esa expresión ciudadana el próximo domingo con imparcialidad y objetividad”, señaló Cristo.
La misión de la OEA, que también tiene previsto escuchar a todos los sectores políticos, cuenta con expertos técnicos que ya trabajan en el análisis del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Por su parte, la misión de la Unión Europea (UE) informó que para la jornada de votación del domingo desplegará más de 120 observadores en todo el país. Según comunicó Alexander Gray, jefe adjunto de la misión, durante este miércoles se desplazó un nuevo grupo de 50 observadores de corto plazo a los nueve departamentos.
Con relación a la situación en el Trópico de Cochabamba, donde sectores sociales evistas advirtieron con posibles conflictos, Gray aseguró que se tomarán los recaudos necesarios. “Nuestros observadores han estado con el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, que nos ha asegurado que están tomando las medidas para que realicen elecciones en esa zona”, dijo el representante, quien confirmó que la UE también enviará delegados a esa región el día de las elecciones.
En una nota de prensa, el jefe de Misión de la UE, el eurodiputado Davor Stier, resaltó su confianza “en que la presencia de la Unión Europea brinde al electorado boliviano una base sólida para incrementar la credibilidad en el proceso electoral y contribuya a que los comicios se desarrollen de manera transparente e inclusiva”. El organismo remarcó que su labor es independiente y se sujeta a un estricto código de conducta que garantiza su neutralidad e imparcialidad.
VEEDORES
La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegará 89 observadores, mientras que la Unión Europea desplazará 120 en distintos departamentos del país, según informaron las misiones de ambas delegaciones.