- VISION 360 - El voto nulo arrasó en el Chapare y Rodrigo Paz fue el candidato que más apoyo recibió en las urnas
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia ya decidió: ¡Rodrigo Paz es! - Ronald MacLean-Abaroa
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz, el hombre bisagra en tiempos de cambio - Renzo Abruzzese
- La Razón - Comisión del Senado aprueba convocatoria de selección de vocales electorales
- La Razón - Beni alcanza el 100% de las actas computadas y otorga la victoria a Doria Medina
- UNITEL - El evismo convoca a ampliado para analizar la postura en torno a la segunda vuelta
- UNITEL - Elecciones: Beni alcanza el 100% de actas procesadas y solo restan La Paz y Cochabamba para el cómputo final
- VISION 360 - Juan Del Granado volverá a la Asamblea, según cómputo al 94% en la circunscripción C-8
- El Deber - Lara y JP, los debutantes que le ponen tensión y contraste en la carrera por el poder
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo tiene un avance del 94,85% y falta que concluya en tres departamentos
- ATB DIGITAL - “Observa Bolivia” resalta avance electoral pero alerta falta de paridad
- El Deber - Rodrigo gana en el exterior y no afloja en el cómputo nacional; habrá balotaje
- Correo del Sur - Cómputo: 6 departamentos cierran y ya solo faltan tres
- Sumando Voces - MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error
- Correo del Sur - Tuto ve el estilo masista en Edman Lara
- UNITEL - Segunda vuelta: Vocal del TSE dice que el debate presidencial debe realizarse 10 días antes de las elecciones
- Correo del Sur - Cara a cara: TSE confirma debate entre Paz y Quiroga
- Correo del Sur - Paz: Es “parte de una guerra sucia no comprender (...) Es un nuevo ciclo popular”
- Correo del Sur - “Los resultados serán más contundentes”: Senador electo sugiere a Tuto renunciar a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Tuto Quiroga: Mercosur "me interesa hasta cierto punto"
- Correo del Sur - Bolivia va al balotaje por primera vez en su historia
- Opinión - Guerra abierta: Lara ataca a Tuto y ‘JP’ espera disculpas; habrá debate
- Correo del Sur - Resultados en vivo: El cómputo oficial entra en la recta final y composición de la Asamblea
- Correo del Sur - PDC lidera nueva Brigada de Chuquisaca y pone fin a ciclo masista
- UNITEL - Elección del diputado de la circunscripción 47 se definió por 34 votos de diferencia
- UNITEL - Así votó Bolivia en cada recinto: el mapa de la primera vuelta
- UNITEL - Santa Cruz cierra el cómputo de actas y es el sexto departamento que concluye estas labores
- UNITEL - La gente necesita soluciones a la crisis y ya debería encararse una transición ordenada, señala analista
- El Deber - Paz rompe bastiones del MAS y reconfigura el mapa político
- Correo del Sur - Seis departamentos ya culminaron con el cómputo oficial de las elecciones
- Correo del Sur - En cinco departamentos, el PDC gana 12 de 22 diputaciones uninominales
- Correo del Sur - Segunda vuelta: PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para confirmar o declinar su participación
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 14 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la realización del segundo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), evento marcado por la ausencia de cinco candidatos, el abogado constitucionalista y líder del Frente Conservador Liberal Boliviano (FCLB), José Carlos Sánchez, calificó como vergonzoso el cálculo de viejos actores políticos que privan a la población de poder calificar sus propuestas.
La ausencia de cinco candidatos fue duramente criticada por Sánchez, quien reprochó el proceder de actores políticos tradicionales que priorizaron sus respectivos cierres de campaña antes que presentarse a este evento para exponer sus propuestas.
“Una vergüenza el cálculo político de los mismos de siempre que nos quitan el derecho a calificarlos. ¿A qué le temen? Mientras más minutos en televisión tienen, más oportunidades habrá de dar a conocer lo que saben. ¿O no saben lo suficiente?”, expresó el jurista a través de sus redes sociales.
La noche del martes, se llevó adelante la segunda etapa del Debate Presidencial 2025 en la ciudad de El Alto, evento al que solo asistieron los candidatos Eduardo del Castillo (MAS), Pavel Aracena (Alianza Libertad y Progreso), y Rodrigo Paz del (PDC), quienes abordaron temas como crisis económica; ajuste y estabilización; desarrollo productivo; competitividad e inversión; e institucionalidad y gestión pública.
Durante el evento, la vocal del TSE Nancy Gutiérrez, recordó que anteriormente se presentó un proyecto de ley para la obligar a candidatos a debatir, normativa que no fue aprobada por la ALP.
“Es un apena que no estén todos, sin embargo, están aquellos que, si tienen la voluntad de presentarse y dar la cara al país con sus propuestas, todos estaban invitados. A los caballeros de honor se les conoce cuando cumplen su palabra y aquí están ustedes”, dijo.