- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: lunes 11 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«El electorado boliviano merece respeto. Debe conocer de primera mano las ofertas electorales», sostuvo Tahuichi en declaraciones a ERBOL, enfatizando que el debate se llevará a cabo en igualdad de condiciones con los candidatos que asistan. Hasta el momento, confirmaron su participación Andrónico Rodríguez (MAS), Eduardo Del Castillo (Comunidad Ciudadana), Pavel Aracena (Creemos) y Rodrigo Paz (Frente Para la Victoria). Se aguarda la respuesta definitiva de Jhonny Fernández (Unidos), mientras que Samuel Doria Medina, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Manfred Reyes Villa reafirmaron su decisión de no asistir.
El debate abordará cuatro ejes temáticos clave: economía, salud, educación y seguridad ciudadana, en un formato que busca profundizar en las propuestas de los candidatos. La determinación del TSE llega tras un análisis en Sala Plena, donde se respaldó la continuidad del evento pese a las críticas y ausencias. Francisco Vargas y Yajaira San Martín, dos de los vocales del organismo, no estuvieron presentes durante la votación.
Este será el segundo encuentro entre los aspirantes a la presidencia, luego del primer debate realizado en Santa Cruz, que contó con la participación de todos los candidatos. El TSE insiste en que estos espacios son fundamentales para la democracia, permitiendo a la ciudadanía evaluar las propuestas antes de las elecciones.
Con la confirmación de los participantes, el escenario estará listo para un nuevo capítulo en la campaña electoral boliviana, donde la transparencia y el acceso a la información se mantienen como pilares centrales del proceso.