- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 12 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la suspensión del segundo debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el senador por Tarija y candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, lamentó que esta determinación favorezca a las candidaturas de los poderosos mientras se priva a la ciudadanía de profundizar en las propuestas planteadas.
“Les han dado la razón a los ricos y no a los pobres”, expresó Paz, en conferencia de prensa, haciendo referencia a los candidatos con altos recursos para campaña política, quienes en los últimos días anunciaron su determinación de asistir al último debate presidencial en la Sede de Gobierno.
Según el candidato, la postura de sus rivales políticos es cuestionable porque hace más de dos meses se conocían los lugares y fechas para estos eventos.
En su criterio, los postulantes a la presidencia que cuentan con bastos recursos económicos decidieron no participar del debate y el tribunal supremo electoral decidió suspender el encuentro en el preciso momento en que la población necesita conocer a profundidad las propuestas de los candidatos, antes acudir a las urnas el 17 de agosto.
“No tenemos millones para los medios con propaganda. Nuestra fuerza está en las ideas, en caminar el país, en mirarle a la gente a los ojos. Los debates eran la oportunidad de que todos los bolivianos comparen y decidan” añadió.
Ayer se conoció que la Sala Plena del TSE decidió suspender el segundo debate presidencial programado para hoy martes 12 de agosto, debido a que muchos candidatos se excusaron de participar al estar ocupados en sus respectivos cierres de campaña, antes del silencio electoral que inicia el jueves 14.
“Con la determinación de no realizar este debate solo se está favoreciendo a los poderosos de Bolivia (…) dejando de lado el derecho de la inmensa mayoría a comparar propuestas”, sostuvo Paz.