- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 11 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A pesar de las ausencias anunciadas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el segundo debate electoral para este martes a las 20.00. Lo hizo a través de un comunicado oficial la noche de este lunes.
Luego de una jornada de confusión, el Órgano Electoral informó que llevará adelante el debate presidencial, aunque muchos postulantes se excusaron debido a que el evento se cruza con el cierre de sus campañas.
En la mañana, el vocal electoral Francisco Vargas había descartado la realización de la segunda etapa del debate entre candidatos presidenciales.
Debate presidencial
Los candidatos Samuel Doria Medina, de alianza Unidad; Jorge Quiroga, de Libertad y Democracia (Libre), y Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, se excusaron de asistir al encuentro. Los tres justificaron su decisión con la coincidencia del cierre de su campaña.
El único efusivo con el encuentro fue el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, quien, el domingo en El Alto, dijo que los “millonarios” son los que no irán al debate.
Algunos candidatos habían solicitado suspender la actividad, pero otros, como el presidente del Senado y candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, confirmaron su asistencia desde hace varios días.
Candidatos
En la misma línea, Pavel Aracena, postulante de Libertad y Progreso-ADN, dijo que asistirá al debate. SIn embargo, lanzó sus dardos a los tres que no asistirán “por miedo”.
La noche de este lunes, Jhonny Fernández, de La Fuerza del Pueblo, expresó sus dudas sobre su asistencia. En entrevista con el programa No Mentirás dijo que, precisamente, este martes cierra su campaña en El Alto.
En tanto, Eduardo del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS), no había expresado su posición.
Por la inasistencia de los aspirantes, la sala plena del TSE mantuvo en vilo la realización del evento.
Elecciones
“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informa a las organizaciones políticas y alianzas que participan en las Elecciones Generales 2025 que la realización de la segunda etapa del debate presidencial, prevista para el martes 12 de agosto de 2025, queda ratificada para llevarse a cabo a las 20.00 horas en el departamento de La Paz. Dicho evento será transmitido por señal abierta”, dice el comunicado del ente electoral.
El encuentro del martes será transmitido por la señal abierta de RTP, según una carta de confirmación de su gerente general, Jorge Luis Palenque, dirigida al presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel.
Se trata del segundo debate de candidatos, pues el primero se realizó en Santa Cruz el 1 de agosto.