Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 12 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El miércoles 13 de agosto vence el plazo para que las organizaciones políticas puedan sustituir a los candidatos inhabilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido al incumplimiento de requisitos.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró este martes que el hecho de que una organización política registre un nuevo candidato no implica su habilitación automática, ya que esta debe pasar previamente por un filtro constitucional.
“Que se inscriba una candidatura no significa que esté habilitada. Carpeta por carpeta vamos a revisar si cumple con los requisitos establecidos en la ley y en la Constitución. Antes de la publicación oficial del sábado, la población conocerá qué candidatos han sido habilitados y cuáles no”, explicó Ávila.
El vocal señaló que los candidatos sustituidos dentro del plazo legal pasarán por este proceso de verificación, y si cumplen con los requisitos, podrán ser habilitados, de lo contario, sus postulaciones quedarán fuera.
Lea más: Desde mañana comienza la distribución de maletas electorales
El vocal informó además que el 85% de las sustituciones ya se han realizado, y que las candidaturas que no sean reemplazadas quedarán vacantes. “La mayor cantidad de sustituciones corresponde a cargos de diputados, titulares y suplentes, tanto plurinominales como uninominales”, detalló.
Indicó también que quedan menos de 700 candidaturas por sustituir, y que “nunca en los procesos electorales se tienen listas completas”.
Respecto a la sustitución de la Alianza Fuerza del Pueblo, que busca sustituir a su candidato a la Vicepresidencia, Ávila indicó que este caso será analizado en sala plena, una vez se presente la solicitud.
“Tiene plazo hasta el 13 para presentar a su sustituto o sustituta de esa candidatura. Vamos a ser responsables para esperar hasta la última hora. Y en el caso de que esto no suceda vamos a emitir también un pronunciamiento conforme a la Constitución y la ley”, dijo.
Ante la consulta sobre las demandas de inhabilitación de candidaturas, el vocal aseguró que a la fecha no hay ninguna vigente.
“La sala plena ya resolvió las demandas presentadas. Se ha cumplido con los requisitos legales y el principio de preclusión. Seguramente seguirán llegando y las vamos a seguir resolviendo con celeridad, como hemos hecho”, afirmó.