Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 12 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Según explicó, cuando Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa anunciaron que no participarían del debate en La Paz, los gremios de periodistas y empresarios decidieron apartarse de la iniciativa.
“A esa declinatoria (de los candidatos) le acompaña la Confederación de Empresarios Privados (CEP). Ellos dicen que no se está cumpliendo objetivos que es de aglutinar a los ocho (postulantes), entonces nos dejan. Igual nos deja la Asociación Nacional de Periodistas, bajo el mismo tenor. Nos hemos quedado como aquella novia en el altar, solos”, dijo el vocal en La Mañana en Directo de ERBOL.
Sin embargo, explicó que el TSE tiene la política de realizar el debate y por ello se ratificó su desarrollo para este martes por la noche. Destacó que en la oportunidad se tocarán temas importantes para la población, como la economía.
“Realizamos solos, solitos, sin la Confederación de Empresarios Privados, sin la Asociación Nacional de Periodistas, nada. Nos quedamos solos como órgano y continuamos con este gran debate nacional”, manifestó.
El vocal invitó que reflexionen y se hagan presentes los candidatos que habían declinado su participación.
CANALES
Respecto a la televisación, Tahuichi explicó que Unitel debía haber trasladado equipos desde Santa Cruz para la transmisión, pero esto no se pudo hacer debido a que el debate tambaleaba por la declinatoria de candidatos. Dijo que entienden esta situación y que, por ello, el canal RTP se brindó para haber la difusión.
Anunció que habrá dos moderadores para el debate, uno de ellos será el periodista José Luis Palenque, y el segundo sería “una sorpresa”. Incluso mencionó que podría ser la activista María Galindo.
Tahuichi también invitó a la población a que se prepare con “pasancalla” o un “chuño con huevo” para observar el segundo debate presidencial.