- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 11 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Paz consideró que el TSE y otras instituciones organizadoras del evento están dando “la razón a los ricos y a los poderosos”.
El TSE suspendió el debate, que estaba convocado para el martes en La Paz, después de que algunos de los candidatos con mayor preferencia electoral anunciaran que no iban a asistir por sus cierres de campaña electoral.
“Con suspender el debate de mañana pierde la democracia porque en el debate se sienta a las partes, aunque tengan ideas diferentes, eso significaba generar una visión de que pueden sentarse para la estabilidad, la gobernabilidad y para resolver los problemas de las grandes mayorías. (Pero) con esta decisión, el Tribunal lo que está haciendo es romper ese concepto de posible estabilidad y gobernabilidad”, dijo Paz a EL DEBER.
“Han preferido dar la razón a los poderosos, a los que tienen, pero lo que no entiendo es cómo puedes pedir voto a alguien cuando no te acercas o no te presentas a un debate ¿Tus millones determinan (el proceso electoral)?”, cuestionó.
La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, en otra entrevista con EL DEBER, informó que “las instituciones que coadyuvaron con este evento, la Confederación de Empresarios Privados y la organización que ella representa, enviaron una comunicación para expresar su preocupación por la anunciada inasistencia de varios candidatos.
Pero desde un principio “se aprobó un protocolo y todas las agrupaciones políticas estaban informadas que debía realizarse el debate con la participación de los ocho candidatos (…). Considerábamos que era sumamente importante respetar las reglas del juego que se habían establecido desde un principio (…), las reglas del juego estaban claramente señaladas”, afirmó.