- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 11 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Argentina se posiciona como el país con la mayor cantidad de electores, alcanzando un total de 162,531. En contraste, Costa Rica es el país con la menor cantidad de votantes, con solo 116 habilitados para participar en el proceso electoral.
Otros países con electores
En el ámbito internacional, España ocupa el segundo lugar con 82,273 electores. A continuación, se encuentran Brasil con 47,623, Chile con 44,801 y Estados Unidos con 15,222. Estos números reflejan la distribución de bolivianos en el exterior que podrán ejercer su derecho al voto.
Además, Italia cuenta con 7,134 electores, mientras que Gran Bretaña tiene 2,070. Suiza registra 1,662 electores, Perú 1,359, Francia 1,105, Paraguay 583, México 574, Suecia 536, Uruguay 375, Japón 307, Alemania 264, Bélgica 204, Colombia 163, Ecuador 162, Países Bajos 123 y Panamá 120.
Exclusiones en la lista
En cumplimiento de la Resolución de Sala Plena TSE-RSP-ADM N° 318/2025, emitida el 1 de julio de 2025, se han excluido ciertos países de la lista de electores. No se consideraron a Austria, Canadá, China, Corea del Sur, Cuba, Egipto, India, Nicaragua, Rusia y Venezuela. Esta decisión se debe a la falta de condiciones materiales y logísticas, así como a restricciones internacionales que impiden la realización del proceso electoral en esos lugares.
Los tribunales electorales departamentales también han publicado las nóminas correspondientes a sus jurisdicciones, las cuales están disponibles en la página web del Órgano Electoral.