- UNITEL - Cochabamba llega al 94% de las actas y se prepara para cerrar cómputo oficial
- VISION 360 - El TSE presentará resultados oficiales el martes y convocará a la segunda vuelta
- Correo del Sur - Andrónico acusa “mezquindad a gran escala” en la campaña por el voto nulo promovido por Evo
- El Periódico - García Linera afirma que parte de los votos del MAS-Evo fueron a Paz-Lara
- VISION 360 - Dos alcaldes, un exdirigente cocalero y el abogado de Zapata y Dávila están entre los diputados “unis” electos por La Paz
- El Periódico - Caso Las Londras: misión internacional de DDHH se compromete a denunciar ante la ONU la impunidad en Bolivia
- El Periódico - PDC y Libre tienen hasta el 3 de septiembre para definir su participación en la segunda vuelta que costará Bs 194 millones
- El Periódico - ‘Ataque que le hagan al capitán Lara, le hacen ataque al pueblo’, candidato del PDC pide a sus seguidores activar defensa en redes
- El Deber - El TSE se da dos días más para proclamar al vencedor de los comicios y llamar a balotaje
- El Periódico - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- El Deber - Arce convoca a Rodrigo Paz y Tuto Quiroga para que se 'empapen' sobre la situación del país
- Correo del Sur - La Paz: Abogado de un narco y joven que plantea declarar patrimonio a la sopita ganan diputaciones
- El Periódico - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - COB quiere consolidar su nueva dirigencia antes del cambio de Gobierno
- Correo del Sur - Bolivia empieza a recuperar la confianza en sus elecciones
- ERBOL - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- ERBOL - Jaime Paz ve ‘rasgos de inmadurez’ en Lara, pero confía que reflexione y asuma el rol que Bolivia le pide
- ERBOL - Evo: 'Lara nos robó todo el programa social, mejoraron inclusive demagógicamente'
- BRÚJULA DIGITAL - Anatomía de una sorpresa|José Luis Harb
- Correo del Sur - Cavilaciones sobre unas elecciones fantasmas - Manfredo Kempff
- La Razón - Binomios a segunda vuelta, ¿cómo les va en redes sociales?
- La Razón - https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/08/21/un-analisis-a-las-propuestas-economicas-de-tuto-y-rodrigo/
- La Razón - La Paz concluye el cómputo oficial tras la llegada de las últimas actas electorales
- La Razón - Jaime Paz ve rasgos de ‘inmadurez’ en Lara tras declaraciones en mitin de El Alto
- UNITEL - Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre
- UNITEL - “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”, dice Jaime Paz sobre las declaraciones de Lara
- Correo del Sur - Arce dice que en Bolivia “no ganó la tendencia Milei” y defiende giro hacia el centro
- UNITEL - Vocal del TSE anuncia fechas del cómputo final y convocatoria a balotaje
- UNITEL - “Es una nueva elección, no es un segundo tiempo”, dice Tuto sobre la segunda vuelta
- BRÚJULA DIGITAL - Voto congruente con el corazón de las mayorías - María José Rodríguez
- Correo del Sur - Tuto Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio"
- Correo del Sur - Delegado del PDC denuncia vulneración de derechos por el TSE y cuestiona legalidad de candidatura Paz-Lara
- VISION 360 - Arce confía en que el MAS aprenderá de "errores cometidos" en las elecciones en Bolivia
- UNITEL - La Paz: Los partidos deben multas de Bs 700.000 por pintar propaganda en espacios públicos
- Correo del Sur - Jaime Paz advierte inmadurez en Edman Lara, pero confía que reflexione
- Correo del Sur - Concejal Avilés acusa a Leaño de dejar el MAS por interés personal y cuestiona su repostulación
- Correo del Sur - Arce: “El pueblo es sabio, ha optado por una opción de centro-derecha”
- BRÚJULA DIGITAL - El porqué de la derrota de Samuel y la victoria de Rodrigo - Pedro Portugal
- Correo del Sur - Convocatoria del balotaje se emitirá el 27 de agosto; habrá debate presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Arce anuncia reunión con Paz y Tuto para comenzar la transición
- El Día - Arce llama a Paz y Quiroga a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”
- Correo del Sur - En el Senado agilizan ley para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral
- El Día - Crónica de un balotaje anunciado-Mario Malpartida
- BRÚJULA DIGITAL - Está en nuestras manos superar los últimos 20 años y exigir mejores días - Sandra Verduguez
- BRÚJULA DIGITAL - El cómputo llega al 98,74%, solo falta el conteo final de Cochabamba
- UNITEL - Tras insultar a Tuto, Lara ofrece disculpas y dice que fue “mal interpretado”
- El Día - Jaime Paz tras declaraciones de Lara: “Me doy cuenta de que hay ciertos rasgos de inmadurez”
- Correo del Sur - Evo afirma que el programa social de Lara es igual al suyo
- El Diario - Lara reconoce que se excedió por rabia y pide disculpas al pueblo
- El Diario - La Paz penúltimo departamento en terminar el cómputo de votos
- El Diario - Jaime Paz ve “rasgos de inmadurez” e “inexperiencia” en Edman Lara
- El Diario - TSE organizará dos debates de candidatos
- El Diario - Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje
- UNITEL - Diputados: Alianza Libre ganó en 11 de las 14 circunscripciones de Santa Cruz, según el cómputo electoral
- El Diario - Conteo en La Paz confirma que el PDC ocupa bastión del MAS
- UNITEL - “Hay que trabajar desde ahora”, afirma Tuto a su llegada a Santa Cruz
- Correo del Sur - Libre logra 12 de 14 diputaciones uninominales de Santa Cruz y Unidad gana las cuatro de Beni
- Urgente BO - Morales dice que Lara le robó su programa y por eso algunos evistas votaron por PDC
- El Deber - Elecciones 2025: Fijan fecha y hora para dar a conocer la distribución de escaños
- UNITEL - Tahuichi: TSE organizará dos debates de candidatos, uno para los ‘vices’ y otro para presidentes
- ABI - La Paz llega al 100% del conteo oficial de votos y el PDC gana con el 47%
- Urgente BO - La Paz: Conoce quiénes son los diputados uninominales, la mayoría son del PDC
- El Deber - Observa Bolivia dirige 8 sugerencias al Legislativo
- Correo del Sur - PDC gana La Paz y está cerca en Cochabamba
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 10 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, afirmó que se identificaron seis municipios de riesgo en el trópico de Cochabamba, en los que se podrían generar conflictos. “Se han situado seis municipios en Cochabamba, en el Chapare, como en el trópico”, manifestó Aguilera.
El Viceministro mencionó a Ivirgarzama (municipio de la provincia Puerto Villarroel), Shinahota, Lauca Ñ, Villa Tunari y Chimoré como las zonas con riesgo para la jornada de votación.
“Actividades de Inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo dos mecanismos. Uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó Aguilera.
Por su lado, la presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, María Cristina Claros, afirmó este sábado que se han identificado cuatro municipios en los que se podrían generar riesgos para las elecciones.
Se trata de San Julián, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana, donde se activarán varios procedimientos de cadena de custodia y acompañamiento del material electoral. “Se coordina con la Fiscalía, la Policía, se van a poner en apronte para que estén atentos si existe alguna situación de emergencia”, dijo.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, Ruth Pontejo, afirmó que en la región del trópico la Policía y las FF.AA. coordinarán un plan de cadena de custodia que será presentado las próximas horas. “Estamos teniendo reuniones constantes con los responsables de la cadena de custodia, tanto la Policía como las FF.AA., que van a presentar un plan los próximos días”, dijo.
Afirmó que la capacitación de los jurados electorales en todo el departamento se desarrolla con normalidad.
El viceministro Aguilera dijo que se desplegará personal de Inteligencia y expertos en pericias a los municipios identificados como críticos, donde algunos grupos intentan “sitiar” la democracia con amenazas.
EXCLUYEN A LLALLAGUA
La región potosina de Llallagua dejó de ser considerada como zona de peligro para las elecciones generales y así se desprende de las declaraciones del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.
El 16 de junio el mismo viceministro indicó que el Gobierno nacional identificó siete zonas, ubicadas en tres departamentos, que eran de alto riesgo para las elecciones generales del 17 de agosto entre las cuales se encontraba la región potosina de Llallagua.
DESMARQUE
Es probable que Llallagua ya no sea considerada como zona de riesgo porque la tensión fue mermando por la presencia policial en la zona y el desmarque de tres cabildos a la dirigencia afín al ‘evismo’.
De ocho cabildos del ayllu chullpa, tres se pronunciaron pidiendo disculpas “paz y tranquilidad”, después de haber transcurrido más de un mes de los hechos de violencia que dejaron tres efectivos y un civil muertos. Los originarios de base lamentaron que sus autoridades se hayan hecho manejar por intereses políticos.
Se refuerza el control en el trópico de Cochabamba
El Gobierno nacional identificó algunos municipios del Valle de Cochabamba, especialmente en la región del trópico, como zonas de riesgo de conflicto durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto, por lo que reforzó la presencia de fuerzas de seguridad e Inteligencia.
“Actividades de Inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo dos mecanismos: uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Entre los municipios señalados como críticos están: Villa Tunari, Shinahota, Chimoré e Ivirgarzama, además de la localidad de Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron intentos de desestabilización. Para prevenir incidentes antes, durante o después de las elecciones nacionales, se ejecutan operativos coordinados entre la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Aguilera recordó que el sistema de transmisión de resultados es inmediato, lo que neutraliza intentos de desconocer los comicios mediante acciones violentas, como la quema de ánforas. “La transmisión se hace de manera inmediata, lo que garantiza la validez del voto. Cualquier medida de presión no solo es antidemocrática, sino también inefectiva”, señaló.
El viceministro advirtió que en algunos puntos se intenta “sitiar” la democracia con amenazas. “Hay sectores que no quieren festejar esta fiesta democrática, como lo haremos todos los bolivianos. Frente a esto, estamos actuando con firmeza, pero también con respeto a la institucionalidad y al derecho al voto”, recalcó.
El pasado 15 de julio, Aguilera reveló por primera vez que el Gobierno había identificado las zonas de riesgo electoral en los departamentos de Santa Cruz, Oruro y Cochabamba, este último tiene más zonas radicales por la presencia de grupos simpatizantes del expresidente Evo Morales.