Medio: ABI
Fecha de la publicación: viernes 08 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En La Paz, Santa Cruz y Oruro avanza el proceso de capacitación de los jurados electorales y la preparación del material electoral que se empleará en las elecciones generales del 17 de agosto.
En La Paz se designaron a 54.594 ciudadanas y ciudadanos como jurados para las 9.099 mesas de sufragio.
La presidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Sonia Yujra, explicó que el proceso de capacitación se desarrolla por circunscripción y en el caso de las zonas y poblaciones lejanas, con brigadas móviles.
La capacitación abarca temas fundamentales, como la instalación de mesas de sufragio, tipos de voto, llenado del acta electoral, custodia del material electoral, entre otros. Asimismo, se resalta la responsabilidad de las juradas y los jurados como máximas autoridades de mesa durante la jornada de votación.
El departamento de La Paz tiene 2.047.825 de ciudadanos habilitados en 9.099 mesas de sufragio, que estarán distribuidas en 1.285 recintos electorales de las 14 circunscripciones electorales.
“Si el 17 de agosto no se presentarían los jurados se pregunta en la mesa a los ciudadanos habilitados si existe voluntarios, si en caso existiera en ese caso se conforma (la mesa de sufragio) sino hay voluntarios se procederá al sorteo entre los ciudadanos que están haciendo fila”, explicó Yujra.
El vicepresidente del TED La Paz, Franz Jiménez, recordó que la persona sorteada como jurado y que no asiste a la junta previa deberá pagar una multa de Bs 541,50 (30% del salario mínimo); quien no se presenta el día de la elección: Bs 1.375,00 (50% del salario mínimo); y quien abandona temporalmente o se niega a firmar el acta electoral: Bs 541,50.
Además, se fijó una multa desde Bs 270,75 si la persona designada como jurado no devuelve el material electoral o se niega a brindar asistencia al votante.
Yujra informó, además, que el proceso de armado de las maletas electorales avanza según cronograma.
El jueves, observadores de largo plazo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea visitaron el Centro de Logística Electoral del Tribunal Electoral Departamental de La Paz.
Allí siguieron de cerca el proceso de armado de maletas electorales y conocieron cómo se organiza el material que será distribuido a los recintos de votación.
Al igual que en La Paz, la capacitación de los jurados electorales en Santa Cruz se extenderá hasta el 16 de agosto.
El TED de Santa Cruz movilizó más de una treintena de comisiones del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) tanto en las zonas rurales como urbanas.
En paralelo, en el Centro Departamental de Logística (CDL), ubicado en el coliseo del Colegio Militar de Aviación “Tte. Gral. Germán Busch Becerra” (Colmilav) de la capital, avanza el armado de las maletas electorales.
En el departamento cruceño fueron sorteados 54.690 jurados electorales para la administración de 9.115 mesas de sufragio, a las que concurrirán, se prevé, los 2.071.967 ciudadanos habilitados, en el área urbana y rural.
En Oruro, en tanto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) informó que más del 60% de las 10.158 personas designadas como juradas y jurados electorales para las elecciones generales del 17 de agosto ya fueron capacitadas. Asimismo, se habilitó un centro permanente de capacitación en la ciudad para reforzar el proceso formativo.
El vocal del TED Oruro, Iver Pereira, destacó que, además del significativo avance en la capacitación, aproximadamente el 20% de las personas designadas ya cuenta con experiencia previa en procesos electorales, lo que fortalece la organización de las elecciones.
El centro permanente de capacitación funciona en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Prensa, ubicada en la calle Murguía, entre Soria Galvarro y 6 de Octubre. Además, se implementaron sesiones virtuales para facilitar el acceso a la formación, especialmente para quienes no pueden asistir de manera presencial.
La capacitación está a cargo del Sifde, que esta semana inicia la última fase del proceso con el desplazamiento de brigadas móviles a las 16 provincias del departamento.
En el departamento de Oruro son 363.225 las y los ciudadanos habilitados que podrán votar en las 1.693 mesas de sufragio el 17 de agosto. Los jurados son 10.158 ciudadanos.