Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 06 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, confirmó la decisión asumida por la Sala Plena que haberse reunido este martes en la ciudad de Sucre donde se aceptó la misiva enviada por la representación de ese partido.
“No hay un marco legal ni reglamentario que nos autorice a tomar o adoptar una sanción en contra de los partidos que se retiren, es un vacío que habrá que pensar en modificar nuestra Ley 026 para el futuro”, afirmó.
Las reformas en la Ley de Régimen Electoral deben incluir los plazos para que todas las candidaturas estén completas y no existan perjuicios al proceso electoral como la impresión de la papeleta de votación donde Morena figurará como opción, aunque no se tomará en cuenta.
A ello se suma el caso de la alianza la Fuerza del Pueblo (FP), donde Jhonny Fernández, el candidato a la presidencia no tiene todavía inscrito a su candidato a la Vicepresidencia tras haber sido inhabilitado el dirigente gremial Felipe Quispe.
“No hay un plazo para decir hasta hoy día debe tener esa esa candidatura llena, pero hay algunos aspectos algunos vacíos en nuestra legislación electoral que deberán ser corregidos para el futuro”, perfiló Hassenteufel.
El 31 de julio, Morena oficializó su retirada ante el TSE de la carrera electoral debido a que la sigla enfrentaba “problemas insalvables” que impiden su participación en los comicios. La actual alcaldesa de El Alto, Eva Copa, era la candidata a la presidencia junto con Jorge Richter a la vicepresidencia.