- El Deber - TED Tarija destaca masiva participación ciudadana en las elecciones generales
- El Deber - Cochabamba: denuncian que delegados están entorpeciendo el trabajo del TED
- Correo del Sur - El voto rural benefició a Paz y Lara a raíz del descontento, afirma la Csutcb
- BRÚJULA DIGITAL - El Sirepre concluyó conteo al 97%, el resto corresponde al voto en el exterior
- Opinión - Manfred no habla; autoridades de Súmate prevén evaluaciones
- El Deber - Potosí concluye el cómputo de votos; suman cinco regiones que terminaron el conteo
- La Razón - Vocal Vargas propone modificar leyes para aliviar presión sobre el TSE
- Correo del Sur - Habrá nuevo sorteo de jurados electorales
- UNITEL - Elecciones: Potosí es el quinto departamento en finalizar el cómputo de actas
- El Deber - Unión Europea destaca la transparencia en elecciones y ve “intentos fallidos” de Evo por desacreditar
- UNITEL - ¿Paz o Tuto, quién ganó en el exterior? Termina el cómputo de votos de las 22 naciones donde sufragaron bolivianos
- Correo del Sur - Paz termina en el tercer lugar de la votación en Tarija, por detrás de Samuel y Tuto
- UNITEL - Misión de la UE destaca el Sirepre, dice que los comicios se desarrollaron de “forma pacífica, ordenada y bien organizada”
- Urgente BO - Tuto y Rodrigo debatirán de cara a la segunda vuelta, anuncia el TSE
- Correo del Sur - COB ve elección como ‘jalón de orejas’ a la izquierda y analizará propuesta de Paz-Lara
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia necesita avanzar con fuerza: apoyo a Rodrigo Paz - Enrique Bruno
- Correo del Sur - Platean separar al IPSP del MAS para que las organizaciones sociales recuperen el protagonismo
- El Deber - Concluye el cómputo del voto en el exterior: Paz supera a Tuto por 691 votos
- El Deber - Bolivia: dos candidatos de derecha pasan a la segunda vuelta
- El Deber - Chuquisaca es el cuarto departamento en terminar el cómputo oficial de votos
- BRÚJULA DIGITAL - Tres departamentos cierran el conteo, hay un avance del 68% a nivel general
- UNITEL - Desde El Alto, Lara dice que en campaña se dedicarán a trabajar y no caerán en la “guerra sucia”
- UNITEL - Elecciones: El cómputo oficial bordea el 70%; tres departamentos ya cerraron el conteo
- UNITEL - Alcaldía de La Paz da 10 días a partidos para retirar propaganda electoral y advierte con multas económicas
- UNITEL - Misión de la OEA destaca el trabajo del TSE, pero observa que algunas decisiones fueron tardías, como la prohibición del uso de celular
- ATB DIGITAL - Largas filas en el TED para obtener certificados de impedimento
- Opinión - Paz le abre puertas a Samuel, Lara habla de Camacho y en redes tratan de enlodarlos
- El Deber - Culpan a Arce, Andrónico, Prado y Evo por la derrota del bloque de izquierda
- El Deber - Paz atribuye su victoria a su visualización en debates, los ponchos rojos y las encuestas
- El Deber - El balotaje prevé debate decisivo entre Paz y Tuto
- El Deber - Tres departamentos concluyeron el cómputo oficial de votos
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 05 de agosto de 2025
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Democracia paritaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La además expresidenta del Senado renunció a su postulación a la presidencia de Bolivia la pasada semana, luego de revelar que sufrió acoso político, hostigamiento y persecución.
“Es lamentable que la mujer en el ámbito de la política no tenga las garantías necesarias de poder ejercer sus derechos políticos en plenitud y creo que hay que empezar a hacer reformas y cambios”, sostuvo en una entrevista con RTP.
“Muchos candidatos no se animan a decir que hay leyes que supuestamente protegen a las mujeres que solamente son: nombres, artículos y ven los feminicidios, ven la violencia psicológica, sexual, trabajo y otros como números, pero no ven como personas y eso es lamentable”, complementó.
El 31 de julio, la directora de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, reveló que identificaron cinco casos de violencia hacia la mujer durante este periodo electoral. En el caso de Copa, la activista indicó que se melló la dignidad de la alcaldesa mediante redes sociales. “Se critica su moralidad, se la sexualiza en un sistemático acoso y yendo hasta la amenaza. Ya es un caso que tendría que tener tipificación penal”, dijo.
Unos días antes de presentar formalmente su renuncia, la líder de Morena anunció que lo haría “porque la ley que protege a las mujeres de la violencia política no funciona, sólo es el nombre. He sido una de las candidatas más hostigadas, más perseguidas, más presionadas y ¿dónde está la protección a las mujeres? No existe”.
En la entrevista con RTP, Copa pidió además a la población que ejerza su derecho a elegir a quién apoyará el 17 de agosto.
“Yo creo que es el ciudadano el que tiene que definir por quién quiere apostar. Si hay una buena propuesta lo harán y si ninguno lo ha convencido también tomarán esa opción”, precisó para luego rechazar los intentos atentar contra las elecciones.
“Lo que no está permitido es la violencia, lo que no está permitido es el sabotaje y lo que no está permitido es la confrontación que puede causar este tipo de instigaciones a no ir a una elección”, sintetizó.