- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: martes 05 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá este martes en Sucre para rendir un homenaje al Bicentenario de Bolivia, pero también para ultimar los detalles del proceso electoral, a solo dos semanas de la jornada de votación.
El vocal Gustavo Ávila informó que el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, convocó a sesión para las 9:00 en la Capital del Estado y que se tocarán varios temas fundamentales para la etapa final de la votación.
Ávila dijo que se evaluará el envío de material electoral, tanto al exterior como al interior del país, así con el operativo de seguridad que se coordinará con la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA).
Hasta la fecha, dijo Ávila, se enviaron cerca de 1.200 maletas electorales al exterior del país y se alista enviar el restante. A nivel nacional, se prevé movilizar 34.000 maletas electorales a los nueve departamentos.
Otro tema en la agenda de Sala Plena será el operativo de seguridad. Para ello, se sostendrá reuniones con jefes policiales y militares, ya que estas instituciones serán las encargadas del traslado del material electoral y de garantizar la cadena de custodia.
“Es importante, porque nosotros tenemos un mecanismo que es la cadena de custodia, que son el transporte de la policía y las FFAA, vamos a tener dos reuniones para que tengamos todo listo”, dijo Ávila.