- BRÚJULA DIGITAL - Análisis de las encuestas demuestra que no erraron, los indecisos terminaron votando por Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Andrónico se declara “decepcionado” de Evo y no descarta crear un nuevo partido
- El Periódico - Rumbo a la segunda vuelta, APB Súmate decide que no apoyará a Rodrigo ni a Tuto
- El Potosí - Samuel ratifica: Apoyo a Rodrigo Paz fue “sin condiciones”
- El Potosí - Lara acepta debatir con Velasco, pero en un mercado
- El Potosí - Senado: Aceleran selección de nuevos vocales del TSE
- El Potosí - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- El Potosí - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- El Potosí - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Opinión - Arce defiende su mandato, y llama a Tuto y Paz para hablar de crisis; Quiroga le dice no
- ERBOL - Andrónico se declara ‘decepcionado’ de Evo y le reprocha haber promovido el voto nulo
- Opinión - Paz copó occidente, Tuto y Samuel se dividieron oriente; nulo fue histórico
- VISION 360 - ¿Por qué el azul se transformó en verde en el mapa electoral? - Beatriz Cahuasa
- La Razón - Evo, sus primarias y cómo ‘salvó’ la sigla del MAS
- UNITEL - CAO convoca a parlamentarios electos para tratar necesidades y fortalecer propuestas anticrisis
- UNITEL - TSE requiere $us 4 millones para garantizar el voto en el exterior en segunda vuelta
- UNITEL - Lara se reúne con concejal del MAS y deja en manos de Rodrigo Paz la reunión convocada por Arce
- El Diario - Doria Medina ratifica apoyo a Rodrigo Paz
- VISION 360 - La sorpresa (agridulce) llamada Rodrigo Paz
- UNITEL - ¿Asistirá Tuto Quiroga a la reunión convocada por Luis Arce? Esto fue lo que respondió
- UNITEL - “Vamos a analizar”, dice Manfred Reyes Villa sobre apoyo a candidatos de la segunda vuelta
- UNITEL - “Soy masista y puedo ser del partido que yo quiera”: Video registra discusiones y denuncias de infiltrados del MAS en el PDC
- BRÚJULA DIGITAL - TSE incluirá en calendario electoral los debates presidencial y vicepresidencial
- VISION 360 - El voto en el exterior costará 4 millones de dólares para el balotaje
- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 04 de agosto de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Puntualizando que, después de las elecciones generales, los comicios subnacionales son fundamentales para mantener la estabilidad socio política y el sistema democrático del país, el diputado Óscar Balderas aseguró que es preciso evitar una posible crisis institucional en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), una vez que finalice el mandato de sus actuales miembros en el mes de diciembre.
Según Balderas, desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se debe evitar la posibilidad de que figuras ilegales como la “autoprorroga de mandato” terminen atentando contra la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y para ello es preciso que el actual Parlamento inicie el proceso para la designación de nuevos miembros del TSE, esto tomando en cuenta que los Diputados y Senadores que emerjan de los comicios generales serán posesionados en noviembre de este año y los tiempos no se ajustan para poder realizar una preselección óptima.
“Es imprescindible que desde fines de agosto la actual Asamblea Legislativa comience el proceso de selección, para que el 22 de diciembre tengamos nuevos vocales del TSE, cerrando toda posibilidad de prórrogas, vacíos de poder o una posible postergación de las elecciones sub nacionales”, advirtió Balderas, en declaraciones a este medio.
Según el parlamentario opositor, la naturaleza de esta posible crisis hace prever que no existen salidas o soluciones que no pasen por la concertación entre las fuerzas políticas que componen la actual ALP, esto con la finalidad de fortalecer al OEP en la recta final de las elecciones generales 2025, pero principalmente las subnacionales programadas para marzo del 2026.
“La actual pugna entre los grupos que conducen las instituciones que conforman los poderes del Estado se origina en el largo y sistemático proceso de readecuación de su funcionamiento, iniciado en el gobierno anterior. Los desacuerdos en la lucha por captar la conducción de los organismos de control han alimentado una alarmante desinstitucionalización del país”, dijo.
Mediante una nota remitida al presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, el parlamentario beniano solicitó la urgente conformación de una Comisión Mixta que inicie los trabajos para la designación de nuevas autoridades electorales, tomando en cuenta que el lapso de tiempo entre el 8 de noviembre y el 18 de diciembre es muy corto para un proceso de selección abierto, transparente, responsable y meritocrático.
Asimismo, afirmando que el país vive un momento difícil para la estabilidad de la convivencia social, mismo que pone a prueba la muy singular democracia boliviana, llamó a trabajar para mantener la independencia, idoneidad y credibilidad del OEP, evitando abrir las puertas de una crisis institucional.
El mandato de los actuales vocales del TSE fenece en diciembre de 2025. De los siete miembros de la Sala Plena, la ALP está encargada de elegir a seis, con sus respectivas suplencias, en tanto que, un vocal es designado directamente por el presidente.