- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 28 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de seguidores de Evo Morales y representantes del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol) intentaron ayer inscribir nuevamente la candidatura del exmandatario para las elecciones generales; sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no recibió la solicitud ante los plazos vencidos de esa etapa.
Este nuevo intento se cumplió un día después que la Sala Constitucional Cuarta de La Paz haya determinado que el TSE deba emitir una nueva resolución, que se encuentre fundamentada, respecto a la cancelación de la personería jurídica de PAN-Bol.
Antes de intentar dejar la documentación, una marcha de sectores afines a Morales cumplió la segunda jornada de movilizaciones en el centro de La Paz y llegó hasta las puertas del ente electoral nacional de la plaza Abaroa, pero se encontraba resguardada por efectivos policiales.
El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, se acercó a la movilización y explicó que no podía recibir ningún tipo de documentación ante los plazos vencidos de la etapa de registro de candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto.
“La disposición de la Sala Constitucional no dispone nada sobre la inscripción de candidatos y, segundo, ese plazo ya ha vencido, por lo tanto, no puedo recibir ninguna documentación”, explicó a la multitud.
La líder de PAN-Bol, Ruth Nina, consideró la negativa del TSE como una “orden política” y una “vulneración flagrante” a la resolución judicial para no registrar a las listas de candidatos, donde figura el binomio Evo Morales y Wilma Alanoca.
Frente a esta situación, los seguidores de Morales expresaron su molestia, gritaron arengas cuestionando la negativa de parte del TSE para recibir la documentación de PAN-Bol e instalaron una vigilia cerca de plaza Abaroa. (Erbol)