Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 02 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó inhabilitar la candidatura a la presidencia de Jaime Dunn, el abogado del economista anunció que apelará la determinación.
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin poner en riesgo las elecciones", dijo el jurista Benjamín Guzmán.
Además, el abogado aseguró que Dunn no tiene deudas pendientes con la Alcaldía de El Alto y que las mismas aparentemente se encuentran respaldadas por un juzgado.
"El propio juez ha ordenado la extinción de esas 18 causas por cumplimiento de la obligación y la reparación del daño al civil hacia el Estado, eso qué significa, que si se ha extinguido la causa básicamente, no hay deuda", dijo a tiempo de referirse sobre las deudas de Dunn.
Además, Guzmán dijo que la determinación del TSE fue "política" ya que supuestamente no valoraron los documentos presentados el día de su inscripción.
La candidatura Dunn para las elecciones presidenciales de agosto quedó inhabilitada tras la resolución de Sala Plena del TSE, aunque esa determinación no es difinitiva pues el afectado tiene la posibilidad de impugnarla.
El tema fue tratado por el TSE luego que los vocales solicitaran un informe complementario a la Contraloría General del Estado sobre la solvencia fiscal del aspirante.
También solicitaron un informe a la Alcaldía del El Alto, que envió un informe sobre las "deudas" del postulante, que generó polémica y protestas de los seguidores del analista financiero.
La municipalidad asegura que aún hay cuentas pendientes por saldar, siendo esta situación un escollo para su postulación.