
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: viernes 11 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Karla Robledo continúa figurando como candidata a senadora de Alianza Unidad, pero ahora su continuidad dependerá de una decisión personal. Así lo hizo conocer el senador de Creemos, Henry Montero, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechace su renuncia argumentando que existió “acoso político” y “presión externa”.
Contenido
Karla Robledo continúa figurando como candidata a senadora de Alianza Unidad, pero ahora su continuidad dependerá de una decisión personal. Así lo hizo conocer el senador de Creemos, Henry Montero, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechace su renuncia argumentando que existió “acoso político” y “presión externa”.
“El segundo escenario es que será decisión de ella de poder seguir o no en la candidatura. Veremos cuál será su decisión al respecto”, manifestó Montero.
El legislador remarcó que los delitos en Bolivia “son de tipo personal”, por lo que el ente electoral tomó en cuenta el contexto que rodeó la renuncia de Robledo para validar nuevamente su candidatura.
“El TSE, después de un análisis de todo el tema comunicacional, todo lo que fue el entorno y lo que llevó a la renuncia de Karla Robledo, ha analizado y ha establecido que hubo un acoso político y una presión externa”, explicó Montero.
El TSE rechazó la renuncia de Robledo a la candidatura a senadora, quien decidió dejar ese puesto tras revelarse que su padre está vinculado con el narcotráfico. El vocal, Gustavo Ávila, señaló que la sala plena rechazó dicha renuncia porque Robles fue víctima de acoso y violencia política.
“La ley nos obliga, en realidad, a combatir el tema de acoso y violencia. Muchas mujeres son obligadas a renunciar en circunstancias inaceptables, y nosotros no lo vamos a permitir”, declaró Ávila a Eju.tv.