Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 11 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ya mandó a imprimir las papeletas en una cantidad de 7,9 millones, por lo tanto, ya comenzó el trabajo de la Policía y de las Fuerzas Armadas que deben realizar la cadena de custodia del material. El material que irá al exterior será el primero en imprimirse.
En carrera
Las nueve organizaciones políticas que quedan son los partidos Autonomía para Bolivia y (APB-Súmate), que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia; el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que va con Eva Copa; el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con Rodrigo Paz Pereira y el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) cuyo candidato presidencial es Eduardo Del Castillo.
Entre las alianzas están: Libertad y Progreso ADN, con su candidato Pavel Aracena; Alianza Popular, que va con Andrónico Rodríguez; Libre, con su candidato Jorge Quiroga Ramírez; Unidad que va con Samuel Doria Medina y la alianza Fuerza del Pueblo con Jhonny Fernández.
¿Morena, en duda?
No obstante, no es nada seguro que las nueve organizaciones junto a sus presidenciables lleguen al 17 de agosto, ya que la candidata de Morena, Eva Copa, deslizó que existe la posibilidad de abandonar este proceso eleccionario, sobre todo por la situación económica, decisión que será considerada en consenso, si se diera el caso. Nada está sellado en piedra.
“Es importante evaluar las condiciones por las que está pasando el país en torno a la situación que estamos viviendo. Primero, nosotros no tenemos financiadores; segundo, no hemos empezado una campaña, todos los partidos nos han hecho la guerra, levantan rumores para desestabilizarnos. Todo eso se tiene que evaluar”, dijo Copa a radio Fides.
Desde que Morena se habilitó para participar en las elecciones, estuvo rodeado de polémica por supuestos acercamientos y negociaciones con Andrónico Rodríguez, los arcistas y en estas últimas semanas con los evistas. Aunque hasta la fecha no existen hechos concretos, Copa admitió que su comité político sostuvo reuniones con gente afín a esos grupos. De acuerdo a la primera encuesta de EL DEBER, Morena tiene 1,41% en intención de voto.
Impresión de las papeletas
Después de cumplida la fase de sustitución de candidatos por renuncia, el TSE mandó a imprimir las boletas electorales con las franjas de las nueve organizaciones políticas y las fotos de sus candidatos a la presidencia, diputados uninominales y de circunscripciones especiales. Se conoce que en la franja donde iba NGP habrá un entramado gris.
El vocal Tahuichi Tahuichi informó que se imprimirán una cantidad de 7,9 millones de papeletas electorales, mismas que tendrán al menos cinco medidas de seguridad.
Entre esas medidas está una tinta fluorescente que está al reverso de la papeleta, una ‘tinta invisible’ que también está en el reverso de la papeleta, un código QR, un micro texto y un patrón guilloché.
“Vamos a imprimir 7,9 millones de papeletas. 7.5 millones de papeletas de sufragio para el ámbito nacional y unas 370.000 para el exterior”, precisó la autoridad electoral.
Son tres tipos de papeletas que se están imprimiendo. El trabajo empezó con las papeletas electorales en las que sólo se verá las franjas de lasa nueve organizaciones con las fotos de los candidatos a presidente y los nombres de los vicepresidenciables. Este material será enviado a los 33 países donde más de 370.000 residentes bolivianos emitirán su voto.
Otro tipo de papeleta tendrá dos franjas. En la franja superior estarán los candidatos a la presidencia con sus fotos, y en la inferior se verá a los candidatos a diputados uninominales.
En el tercer tipo de papeleta estará el candidato presidencial, en la primera franja y en la segunda irá con las fotos de los diputados especiales en siete departamentos: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Beni y Pando. En tanto, Chuquisaca y Potosí no tienen esos representantes.
MÁS SOBRE EL TEMA
¿RENUNCIÓ EL PDC?
Ayer, jueves 10 de julio, llegó una carta al TSE, con el logo del PDC en la que anuncia su decisión de abandonar la carrera electoral. Desde el TSE confirmaron a EL DEBER que sí llegó la carta pero que la misma no está firmada por el delegado oficial del partido.
PARA EL EXTERIOR
La primera tarea que hará el TSE tras la impresión de las boletas, será preparar las maletas electorales para enviarlas a los 33 países donde votarán los residentes bolivianos. Irán como valija diplomática.