- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: miércoles 28 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe recordó este viernes que la nueva cartografía electoral se consolidó por el trabajo que realizaron los tribunales electorales departamentales.
“El Tribunal Supremo Electoral solamente consolida en esta fase las cartografías departamentales, las cartografías electorales departamentales que han sido elaboradas, trabajadas por nuestros tribunales electorales departamentales”, indicó Tahuichi en una entrevista con Unitel.
La nueva cartografía generó críticas y rechazo de algunos actores políticos y cívicos. Por ejemplo, la diputada de Creemos por Santa Cruz María René Álvarez dijo que hubo cambios en la circunscripción 53 y 54, lo que beneficia al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a los campesinos interculturales.
“El lado de San Rafael, San José de Chiquitos, Roboré, El Carmen, Gilberto Torre (…) siempre ha sido consolidado por la oposición y lo trasladan para la circunscripción 53, que es la que pertenece a los municipios del otro lado, entre ellos incluido el municipio de San Julián. Esto beneficia al MAS y a los interculturales y a los avasallamientos que han creado durante los últimos años”, indicó la legisladora.
Tahuichi señaló que el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz es el ente que debería responder a los cuestionados.
“En este caso, nuestro TED lo explicará, nosotros acompañamos esa cartografía electoral. Entendemos que esta pregunta la tendremos que trasladar a nuestro Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz”, indicó el vocal.
Agregó que la distribución del nuevo mapa electoral respondió a criterios que están establecidos en la Constitución Política del Estado y a partir de los resultados poblacionales del Censo de 2024.
“Primero, quiero señalar que la distribución geográfica, la distribución del nuevo mapa electoral responde a criterios que nos señala la misma constitución política del Estado. Hay que leer el artículo 146 de la constitución que señala que son cuatro criterios los que tienen que cumplir. Criterio de continuidad territorial, criterio de continuidad geográfica, afinidad y la densidad poblacional”, indicó.
Consultado en Unitel si es que se puede impugnar la cartografía, el vocal indicó: “Estamos con los tiempos ajustados”.