Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta misión no es partidaria, ni busca intervenir en los resultados. Su esencia está en algo más profundo: en asegurar que cada voto cuente, que el proceso sea transparente y que se respete la voluntad del pueblo. Participar como observadora u observador es ejercer un derecho ciudadano y, al mismo tiempo, un compromiso con el futuro del país.
Desde los nueve departamentos, en 150 municipios, 450 recintos electorales y 900 mesas de sufragio, contarán con la mirada atenta de personas que decidieron dar un paso adelante. Esta observación se hará desde un enfoque de derechos humanos, inclusión, paridad y participación generacional. Esta misión se ejecuta con asistencia técnica internacional del Centro Europeo de Apoyo Electoral y la Red de Observación de la Integridad Electoral de América Latina y el Caribe, cubrirá todo el ciclo electoral y el conteo de votos.
Hoy, más que nunca, necesitamos que la ciudadanía organizada asuma un rol activo frente a los desafíos que enfrenta nuestra democracia: desinformación, polarización y amenazas de interrupción del proceso electoral. La vigilancia ciudadana, imparcial y técnica, es una herramienta poderosa para preservar la integridad electoral.
Invitamos a toda persona que crea en la democracia a sumarse a esta iniciativa. No se requiere militancia, solo compromiso, imparcialidad y disposición para ser parte de la historia. Bolivia necesita observadoras y observadores que cuiden el voto, que aporten confianza, que velen por procesos justos y legítimos.
La democracia no se delega: se ejerce, se defiende y se construye con participación. Postúlate a través de las redes de @ObservaBolivia y sé parte del cambio.