Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Arce inició la confrontación con la publicación de un texto en el que cuestionó la supuesta participación de Doria Medina en el "boicot parlamentario" que evitó la aprobación de varios créditos externos en la Asamblea Legislativa y, en su visión, ocasionó la crisis económica que enfrenta el país en la actualidad.
“Samuel Doria Medina se presenta como supuesto salvador de una crisis económica que orquestó junto a sus colegas, en alianza cómplice con el evismo. Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional no dudaron en sacrificar el bienestar del pueblo boliviano con el único objetivo de boicotear nuestra gestión”, dijo el presidente.
“El eterno candidato ordenó paralizar la aprobación de créditos y, ahora, desfachatada e irónicamente, para superar la crisis presenta una propuesta centrada en torno al financiamiento externo al que tanto se opuso”, agregó.
El empresario no tardó en responder a la afirmación de Arce y no dudó en llamarlo “desorientado” al recordar que en la presente legislatura parlamentaria él no tuvo representación parlamentaria porque su partido, Unidad Nacional, no se presentó a la elección de 2020.
“Sería gracioso si no fuera preocupante. Arce ni siquiera sabe que apoyé la idea de darle oxígeno crediticio para que termine su gestión. ¿Qué sabe entonces el presidente?”, preguntó Doria Medina.
Sin embargo, el tono más elevado del intercambio de mensajes entre el presidente y el candidato se registró cuando el primero cuestionó –como lo hicieran con él varias veces Doria Medina y otros políticos de oposición– su capacidad administrativa.
“Luego de los 100 días veremos quién es el incapaz, si es que llega al Gobierno. En todo caso este empresario político aplicará la receta neoliberal a costa de miles de desempleados e ingresos congelados”, sentenció el mandatario para atacar nuevamente: “en todo caso, acepto su desafío. El 15 febrero veremos quién es el incapaz”.
Doria Medina cerró la áspera conversación catalogando al presidente como un “buen político profesional” y dijo que éste “no tuvo el valor ni la inteligencia para aprobar las medidas que se necesitaban y dejó que la crisis se agravara al punto de que hoy la inflación es galopante y la plata no alcanza”.