Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Branko Marinković, representante de Alianza Libre en el foro Construyendo nuestra economía, criticó la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez de educación. Aseguró que se trata de una normativa que más que enseñanza, genera adoctrinamiento político.
En una clara crítica a la normativa también señaló que en el sistema educativo se debe priorizar la enseñanza de inglés y de chino porque son idiomas con los que se puede generar negocios a nivel internacional.
“A todos los políticos nos piden que hablemos idioma nativo. Está bien, si lo tenemos que hablar, pero yo quiero que los chicos se formen, salgan al exterior, que hablen inglés, ‘chino’ (mandarín), ruso, lo que necesiten para poder hacer negocio. Con el guaraní, con el aimara no vamos a hacer negocio en China, Estados Unidos; y más bien fomentemos que todos esos idiomas se enseñen en los colegios”, señaló Marinković durante su intervención.
Marinković propuso “quitar las trabas a la educación” y derrogar la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez .
Propuso que haya “una libertad de educación” y que se vaya “por la base” de la educación, matemáticas, ciencas y otros idiomas.