Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro enfatizó que esta estrategia no es original, sino una copia de la política aplicada por Roosevelt entre 1933 y 1945. “Lo demuestro, es el expresidente Franklin Delano Roosevelt. Entonces, es un plagio y es una copia, tal vez para salvar la responsabilidad del candidato Samuel Doria Medina, porque sus asesores no le han informado.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, cuestionó este lunes la propuesta de Samuel Doria Medina durante el primer debate presidencial y aseguró que el denominado plan de gobierno de “100 días Ca…” que viene socializando el candidato, es un “plagio” de una estrategia implementada por el expresidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt, durante su gobierno entre 1933 y 1945.
“Hemos visto a nuestro candidato Eduardo del Castillo muy preparado para todos los dardos que venían de tres candidatos de la derecha, Manfred, Tuto y Doria Medina. Pero también hemos visto que el candidato Doria Medina, quien decía que en 100 días va a solucionar (todo), tiene un plan de gobierno de 100 días que es un plagio de un expresidente de EEUU”, aseguró Montaño, quien incluso mostró un documento del plan del expresidente Roosevelt.
El ministro enfatizó que esta estrategia no es original, sino una copia de la política aplicada por Roosevelt entre 1933 y 1945. “Lo demuestro, es el expresidente Franklin Delano Roosevelt. Entonces, es un plagio y es una copia, tal vez para salvar la responsabilidad del candidato Samuel Doria Medina, porque sus asesores no le han informado que su plan ha sido extraído de un presidente de EEUU”, señaló sobre el candidato presidencial de alianza Unidad.
Las críticas surgieron luego del primer debate presidencial rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto de este año, realizado anoche y transmitido por la Red Uno. En el escenario estuvieron cinco aspirantes a la Presidencia: Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández y Eduardo del Castillo. Cada candidato expuso brevemente sus planes económicos y respondieron preguntas.