Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro rehabilitó en el Padrón Electoral Biométrico a 304 ciudadanos que se encontraban inhabilitados, informó el presidente de esa instancia, Limber Arroyo.
“Se recibieron y procesaron favorablemente 304 solicitudes de rehabilitación, de acuerdo con el marco jurídico vigente, específicamente el artículo 26 de la Constitución Política del Estado, que garantiza el derecho de todos los ciudadanos a participar libremente en la vida política del país”, explicó Arroyo, citado en un reporte de Fuente Directa.
Esta acción se realizó en el marco de la actividad 41 del calendario electoral, que establece la atención y resolución de reclamos por inhabilitación, y las resoluciones fueron remitidas a la Dirección Nacional del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para su procesamiento.
Asimismo, explicó que la mayoría de las inhabilitaciones se debieron a la no emisión del voto en dos procesos electorales consecutivos o al incumplimiento de funciones por parte de jurados electorales designados.
En ese sentido, la Sala Plena del TED evaluó cada caso de acuerdo con la Ley del Órgano Electoral Plurinacional y la Ley del Régimen Electoral, que regulan las causales de inhabilitación, faltas electorales y prescripción de sanciones.
El presidente del TED Oruro afirmó que, dado el tiempo transcurrido desde el último proceso electoral, la Sala Plena optó por aplicar la figura de prescripción de las sanciones derivadas del incumplimiento de obligaciones electorales, permitiendo la rehabilitación de los ciudadanos que presentaron sus respectivos reclamos y garantizando así su derecho al sufragio en las próximas elecciones.
Por su parte, el director del Serecí Oruro, Adhemar Cucho, informó que se atendieron también ocho reclamos adicionales por inhabilitación, que fueron remitidos a la Dirección Nacional del Serecí para su respectivo tratamiento.