Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El candidato a diputado de la Circunscripción 48, Gary Rodríguez, por parte de Nueva Generación Patriótica, estuvo en el programa OTROSÍ explicando sobre la vigilia y huelga de hambre que realizan en Santa Cruz, en las puertas del Tribunal Departamental Electoral (TDE) esperando la decisión sobre revisar la inhabilitación de su candidato a presidente, Jaime Dunn.
“Vamos siete días de vigilia y el segundo día que estoy haciendo personalmente huelga de hambre, esperando la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Vamos a estar aquí hasta que el Tribunal Supremo Electoral y los vocales den una respuesta de habilitación de Jaime Dunn”, sostuvo el candidato a diputado por la C-48.
¿Cómo recibe la acción de la Alcaldía de El Alto, que apela los documentos que entregó la Contraloría?
La verdad que no tiene cabeza porque ya se hicieron los pagos, ya no tiene deuda, la Contraloría presentó y entregó una solvencia fiscal, el tema burocrático que puedan agarrar y hacerle los pagos a la Alcaldía principal escapa de las manos, Jaime Dunn ha saneado todas sus deudas y por eso que le entregaron una solvencia fiscal completamente limpia, no le vemos más trabas que le puedan poner.
¿Qué acciones se va tomar en el hipotético caso que no habiliten a Jaime Dunn?
Yo creo que el Comité Político de NGP va a reunirse en caso de que no se lo habilite, hay una opinión personal, una percepción particular, creo que y ha pasado en Venezuela, cuando no hubo la habilitación de María Corina Machado se decidió apoyar a Edmundo Gonzales Urruthia para que pueda participar en las elecciones y pueda ser el candidato de la democracia en Venezuela para ganarle a toda la izquierda, el socialismo que ha destruido completamente ese país.
¿Por qué le ponen tanto problema a Jaime Dunn?
Imagino y pienso que en el caso que no suceda la habilitación, pero creo que todos estamos con la convicción clara y firme de que el señor Jaime Dunn, el candidato de NGP, el candidato del pueblo y de todo el país que está esperando que pueda ser habilitado para poder votar por él, le tienen tanto miedo que no está en encuestas, no va a debate, no lo invitan a ningún lado, eso claramente está demostrando que el país quizás no esté en la libertad completa de poder agarrar y elegir a su candidato, creo que estamos todavía viviendo en una dictadura en este sentido, que pueden escoger a dedo, pueden decir quién puede y no participar aún cuando tiene todas las instancias correspondientes y legales que han presentado para poder ser candidato, es una pena todo lo que está sucediendo, pero como NGP van a tomar algunas medidas, se van a sentar, van a haber reuniones de acuerdo a la resolución del Tribunal Supremo Electoral.
¿Si no va Jaime Dunn, se apoyaría la candidatura de un segundo, como se hizo en Venezuela?
Es una opinión personal, no se ha determinado, no se ha hablado nada dentro del partido pero sí, realmente queremos vivir en libertad y en democracia.
Yo creo que tenemos que apostar por gente nueva, gente limpia, gente que la tiene clara y que quiere hacer el bien para la sociedad, para el país y para todos los bolivianos, en pocas palabras, la vieja política tiene que terminarse de una vez.