Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
«Arce dice que no garantiza la provisión de combustibles, pero este presidente se irá tal como fue en su gestión: echándole la culpa a otros», escribió Doria Medina. El candidato aseguró que el mandatario «no tomó medidas hace dos o tres años» y recordó su pasado como ministro de Economía durante lo que calificó como «la era del despilfarro». Además, afirmó que Arce «no le importa abandonar el cargo en medio del caos económico».
En contraste, Doria Medina prometió que, de llegar al poder, su gobierno actuará con rapidez: «Lo sustituiremos en agosto, y en noviembre comenzarán los 100 días para ‘desarcisar’ la economía y resolver la crisis». Como ejemplo, mencionó el decreto «Se acabó la fiesta», presentado el día anterior, en el que asegura tener las soluciones para los problemas del país. «No estaremos en el poder para beneficiarnos, sino para resolver problemas», enfatizó.
Arce reconoce incapacidad para garantizar combustibles
Las declaraciones del candidato se produjeron luego de que el presidente Luis Arce admitiera, en una conferencia de prensa, que el Gobierno «no está garantizado» el abastecimiento pleno de diésel y gasolina en el país. «El 100% de la provisión actual es insuficiente», reconoció el mandatario, atribuyendo la crisis a la falta de financiamiento externo.
Mientras las filas en las estaciones de servicio se alargan y crece la preocupación en sectores clave como el transporte y la agroindustria, Arce señaló que el «estrangulamiento» de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional ha limitado su capacidad para importar más combustible.
La situación ha generado malestar en la población y ha dado pie a fuertes cuestionamientos de la oposición, que acusa al Gobierno de falta de planificación y manejo ineficiente de los recursos. Con las elecciones en el horizonte, el debate sobre la crisis energética y económica promete intensificarse en los próximos meses.