Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ente electoral, tras establecer ayer su Sala Plena, reconsideró el recurso de revisión extraordinaria presentado por el liberal, mediante el que el exprecandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP) buscaba revertir su impugnación. Las observaciones a su ya diluida postulación se concentraban en su solvencia fiscal, algo con lo que Dunn no pudo convencer a los vocales, que terminaron por ratificar su inhabilitación definitiva, al menos, para los comicios que están en puerta.
El vocal Gustavo Ávila explicó la figura: “Hemos decidido declarar improcedente este recurso, principalmente, protegiendo el principio de preclusión del proceso electoral, teniendo en cuenta, además, que la fecha máxima para sustituir candidatos por renuncia era el 3 de julio. Sin embargo, la propia organización política ha decidido inscribir a este candidato en fecha 25 de junio. A la fecha de inscripción, este ciudadano debería tener al día todos los requisitos cumplidos, motivo por el cual no se encuentra un fundamento de que, a través de un recurso de revisión extraordinaria, se pretenda subsanar requisitos que no se hubieran cumplido el 25 de junio”.
Ávila agregó que también han tenido en cuenta el principio de igualdad, pues todos los postulantes cumplieron con todos los requisitos hasta el 19 de mayo.
El abogado Benjamín Guzmán, representante de Dunn, había advertido lo siguiente antes de conocer la postura final del TSE: “Ante los ojos de miles de bolivianos y del Órgano Electoral, Jaime Dunn, a raíz de esta solvencia fiscal, no tiene adeudos con el Estado. Están tratando de accidentar su candidatura”.
Para ejercer presión, los seguidores del exprecandidato habían instalado una huelga de hambre y una vigilia en puertas del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz. No aceptaban otra cosa que no fuera la habilitación.
Ahora, con las cartas ya jugadas, denuncian el inicio de un supuesto “megafraude”. Insatisfechos por lo sucedido con su elegido, acusan que se estaría “orquestando el primer megafraude para las elecciones 2025”.
Así lo describió Gary Gonzáles, uno de los huelguistas afines a Dunn. “Se está orquestando el primer megafraude para estas elecciones 2025, y esa es la inhabilitación del ciudadano Jaime Dunn. Ha presentado su solvencia fiscal totalmente saneada. Están corriendo los billetes de por medio y por debajo de la mesa para la inhabilitación de un ciudadano que está con todos sus derechos de ser elegido por todos los bolivianos. Este ya es el inicio de un fraude electoral antes del 17 de agosto”, dijo.