Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
CNN en español informa que se ratificó que Morales “no fue inscrito como candidato presidencial” para las elecciones de agosto y agrega que la decisión del TSE se da “en medio de crecientes tensiones entre los simpatizantes de Morales y el gobierno encabezado por el presidente Luis Arce”, que antes eran “aliados”.
Ese medio de difusión del exterior remarca, además, que el exmandatario en reiteradas ocasiones sostuvo que el presidente Arce quiere bloquear sus aspiraciones políticas, algo que el mandatario rechaza.
La agencia china Xinhua reportó que el TSE rechazó el “intento de postulación de Evo Morales por falta de sigla legal”, y sostiene que “este nuevo revés legal debilita los intentos de Morales por rearticular una plataforma política propia y separada de la dirigencia actual del MAS (Movimiento Al Socialismo)”.
Además, indica que desde su reducto en el Trópico de Cochabamba, el exmandatario “ha mantenido una actividad política intermitente, limitada a declaraciones en redes sociales y reuniones con bases sindicales”.
“El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ratificó que Evo Morales no podrá competir en las presidenciales”, de esta forma tituló Infobae una nota al respecto. En ese texto se señala que el organismo electoral ratifica.
El portal Diario Red se refiere al caso de Morales como “lawfare” e indica que tras que el exmandatario denunciara de forma explícita en su cuenta de X, en diciembre pasado, una guerra jurídica en su contra, “hoy parecen existir las pruebas suficientes para comprobarlo”.
El medio hace referencia a una investigación, la cual está relacionada con la reciente denuncia de los “evistas” sobre información supuestamente filtrada del teléfono celular del exministro de Justicia, César Siles, y que la misma involucraría presuntamente al vocal Tahuichi Tahuichi.
“En esta investigación se evidencian las operaciones del gobierno de Luis Arce contra la habilitación de Evo Morales para las elecciones presidenciales de 2025”, señala Diario Red. Sobre la denuncia, que fue lanzada en primera instancia por los “evistas”, el vocal Tahuichi sostuvo que “es una maligna mentira”.