Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 09 de julio de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación definitiva de Jaime Dunn como candidato presidencial por Nueva Generación Patriórica (NGP) y, de manera paralela, confirmó que el expresidente Evo Morales no se encuentra registrado como candidato al reiterar que su postulación nunca fue inscrita legalmente, con lo que cerró dos de los capítulos que mantenían expectantes a los electores de cara a las elecciones del 17 de agosto.
La decisión sobre Dunn se tomó pasadas las 15:00, cuando la Sala Plena resolvió declarar improcedente el recurso extraordinario de revisión que el candidato había presentado para revertir su inhabilitación. Según la resolución del TSE, el recurso fue rechazado por no ser la vía idónea para subsanar un requisito incumplido.
El vocal Gustavo Ávila explicó así a la red Unitel los fundamentos de la decisión: “La Sala Plena entiende, en realidad, que el recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato. Por lo tanto, en base a estos argumentos, hemos decidido declarar improcedente este recurso. Principalmente, protegiendo el principio de preclusión en el proceso electoral”.
Con esta resolución, Ávila confirmó que Dunn “ya no tiene otro recurso que presentar” y que la decisión es definitiva.
La inhabilitación original de Dunn se basó en el incumplimiento del requisito establecido en el artículo 234, numeral 4, de la Constitución, que exige no tener pliegos de cargo ejecutoriados pendientes de cumplimiento.
La resolución del TSE detalla que Dunn intentó presentar un nuevo Certificado de Solvencia Fiscal con fecha del 7 de julio, argumentando que se trataba de un “hecho nuevo”. Sin embargo, el Tribunal consideró que este documento no constituía una novedad, sino un intento de subsanar extemporáneamente la falta de un requisito esencial al momento de la inscripción.
Ahora, NGP tiene la opción de sustituir a su candidato presidencial “por inhabilitación” hasta 72 horas antes de la jornada electoral, fijada para el 17 de agosto, según explicó Ávila.
Dunn no se pronunció hastas el cierre de esta edición. Sus seguidores, molestos, se encontraban anoche en vigilia en las afueras del TSE y, según trascendió, su equipo jurídico analizaba los próximo pasos a seguir.