Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 08 de julio de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las medids incluyen “la reducción del uso de la partida presupuestaria de publicidad gubernamental en un 60%”, la reducción en 50% del gasto que hace el Viceministerio de Comunicación en redes sociales, además de disponer el cierre definitivo del medio impreso Ahora El Pueblo y la suspensión de las transmisiones gubernamentales en radios y el canal estatal.
“El decreto logra un ahorro de 2.483 millones bolivianos cortando gastos estatales que Samuel describió como ‘los privilegios de una élite burocrática, que son una pesada piedra colgada del cuello de la economía, capaz de hundirla en la hiperinflación’”, anuncia una nota de prensa de esa alianza política, entregada luego de que Dpria Medina realizó el anuncio en una conferencia de prensa en La Paz.
En cuanto a los gastos que el decreto elimina en 100% están los de ceremonias, fiestas y celebraciones sociales por aniversarios, festividades y celebraciones políticas financiadas con recursos del Estado (quedan exentas las ceremonias militares y la celebración del 6 de Agosto), con lo que se ahorra 82 millones de bolivianos por año.
También suspende el pago de primas y bonos a los funcionarios de las empresas más importantes del Estado, y el pago de gastos de representación a sus directivos.
La medida que ejecutaría el político también contempla la anulación, durante tres años, de los pagos por primas y bonos de las empresas que el gobierno reestructurará (YPFB, Comibol, ENDE y la Metalúrgica de Vinto).
“El mensaje es claro. Se acabó la fiesta. Tendremos un Estado a la medida de una economía en proceso de curación, los gastos corresponderán con sus ingresos”, señaló Doria Medina al presentar el decreto. “El plan 100 días carajo es un compromiso de política pública. Lo realizaremos de verdad”, afirmó el empresario y político.